imagen de archivo del aeropuerto de Elche-Alicante.

imagen de archivo del aeropuerto de Elche-Alicante.

Turismo

El aeropuerto de Alicante registra un abril histórico: cerca de 1,6 millones de pasajeros

Los viajeros internacionales sumaron 1.365.202, con un incremento del 10,1 %, mientras que el número de usuarios de vuelos nacionales ascendió a más de 223.000.

13 mayo, 2024 13:09
Alicante

El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández "ha cerrado el mejor abril de su historia" con 1.590.828 pasajeros, lo que supone "registrar la cuarta mensualidad récord del año y superar un 10,8 % la cifra del mismo mes de 2023", según un comunicado de Aena.

Los viajeros internacionales sumaron 1.365.202, con un incremento del 10,1 %, mientras que el número de usuarios de vuelos nacionales ascendió a más de 223.000, con una subida del 15,8 %, todo ello respecto al tráfico comercial y en relación al mismo mes del ejercicio precedente.

En cuanto al tráfico internacional, los países que más pasajeros aportaron en abril fueron Reino Unido, con 552.320; Países Bajos, con 102.913; Bélgica, con 81.690; Alemania, con 81.538, y Noruega, con 71.056.

[Aena licitará la ampliación del aeropuerto de Alicante-Elche en el último trimestre del año]

Por otra parte, el aeródromo alicantino gestionó un total de 10.100 vuelos en abril, lo que implica un aumento del 9,2 % en comparación con el mismo mes de 2023.

Por lo que se refiere a los datos acumulados en los cuatro primeros meses de este año, el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández computó un total de 4.819.105 viajeros, con un crecimiento del 18,5 % en relación con el mismo periodo de 2023.

En operaciones aéreas, la estación aeroportuaria alicantina operó 30.829 movimientos desde enero hasta abril del año en curso, un 15,2 % más que en los mismos meses del año anterior.

Ampliación del aeropuerto

La ampliación del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ya tiene fecha de comienzo, será en el último trimestre de este 2024 cuando Aena inicie la licitación del proyecto. Y a continuación licitará la actuación del aeropuerto de Valencia. Todo ello siguiendo "criterios técnicos desde el punto de vista de la ingeniería como económicos" para poder soportar el creciente flujo de tráfico.

El gestor aeroportuario ha comunicado la noticia a través del presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, el vicepresidente, Javier Marín, y la directora general de Aeropuertos, Elena Mayoral, en una reunión con las conselleras de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, y de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes.

El encuentro se engloba dentro del plan de inversiones que Aena está diseñando para la red de aeropuertos de España. La ampliación de la infraestructura alicantina contará, además, "con las máximas garantías medioambientales", han asegurado.

La actuación se basa en previsiones de tráfico elaboradas con criterios técnicos y pronósticos de organismos internacionales. Por lo que se ampliará su capacidad para poder acoger la creciente demanda. El pasado año ya fue el mejor de su historia al registrar 15.747.678 pasajeros, cifra que se espera que crezca para las próximos ejercicios.