Aston Martin realizando una parada en el GP de Miami

Aston Martin realizando una parada en el GP de Miami Aston Martin

F1

Aston Martin encuentra la mayor deficiencia del coche de Fernando Alonso y sabe cómo solventarlo

La alta degradación de los neumáticos, sobre todo de los más blandos, ha supuesto un handicap decisivo que compromete el rendimiento del resto de elementos aerodinámicos del AMR24, un coche llamado a luchar en cabeza.

16 mayo, 2024 11:00

Tras seis Grandes Premios de Fórmula 1 esta temporada, Aston Martin y Fernando Alonso tienen claro que el coche necesita un cambio importante si quieren seguir el ritmo de los equipos de arriba. El AMR24 nació con un problema que ha lastrado desde la primera carrera al piloto español y a su compañero Lance Stroll.

Miami, la última prueba disputada este 2024, fue un buen ejemplo de los problemas que adolecen al Aston Martin. El coche de Fernando Alonso sufrió de una gran falta de agarre y el intenso calor complicó aún más la conducción con los neumáticos blandos. Tom McCullough, responsable de rendimiento de Aston Martin, señaló que el principal problema radica en la gestión de las gomas, específicamente la alta degradación de los Pirelli, que ha sido un lastre significativo para Alonso.

Conscientes de que se juegan la temporada en Imola, en el Gran Premio de la Emilia-Romaña, el equipo ya ha identificado una posible solución a este problema. La gestión de los neumáticos ha sido la principal debilidad de Aston Martin. "Somos capaces de calentar los neumáticos rápidamente, pero luego sufrimos un fuerte desgaste en carrera", advirtió el asturiano.

Fernando Alonso, concentrado antes de subirse al Aston Martin en el GP de Miami 2024 de F1

Fernando Alonso, concentrado antes de subirse al Aston Martin en el GP de Miami 2024 de F1 Aston Martin

[La F1 estudia introducir un nuevo cambio en los fines de semana que enfadará mucho a Fernando Alonso]

Según el ingeniero jefe Tom McCullough, la clave para resolver este problema radica en las actualizaciones. Aston Martin está trabajando en aumentar la rigidez en la parte trasera del coche, ya que los neumáticos traseros tienden a sobrecalentarse y perder agarre. Parece que la aerodinámica y el chasis no están completamente equilibrados, dependiendo en exceso de la carga generada por el suelo.

Con la presión aerodinámica del suelo alcanzando sus límites, ahora se están considerando métodos más convencionales para aumentar la carga aerodinámica, tomando a Red Bull como referencia, clave del éxito de la escudería de Verstappen.

Aunque el equipo tenía listo un nuevo alerón trasero para Miami, decidieron no usarlo en la carrera. Ahora, las mejoras afectarán varias zonas del AMR24. Aston Martin introducirá un nuevo suelo modificado y un rediseño completo en los pontones, orientado a mejorar uno de los puntos que más carga genera en el bólido: el canal inferior entre el suelo y los radiadores.

También añadirán un factor sorpresa relacionado con las suspensiones y el difusor, lo que podría tener un impacto positivo en el rendimiento del equipo, que ha manifestado sufrir considerablemente con la suspensión trasera y el desgaste de los neumáticos.

No repetir 2023

Evolucionar el coche durante la temporada no fue uno de los puntos fuertes de la escudería de Silverstone el año pasado. Sin embargo, desde la presentación del AMR24, aseguraron haber comprendido mejor el concepto del monoplaza, lo que les facilitaría acertar con las evoluciones.

Lance Stroll y Fernando Alonso conversan en el circuito de Baréin

Lance Stroll y Fernando Alonso conversan en el circuito de Baréin Aston Martin

[Situación límite de Aston Martin en Imola: o las mejoras funcionan o el año será un fracaso rotundo]

A lo largo de esta temporada, Aston Martin ha introducido un único paquete de mejoras, presentado en Japón. Aunque estas mejoras incrementaron el rendimiento del coche, no lograron solucionar uno de los problemas más graves del AMR24: la degradación de neumáticos, especialmente durante el ritmo de carrera.

A diferencia de su predecesor, el monoplaza actual es más competitivo a una vuelta que en ritmo de carrera. Este rendimiento ha permitido que Fernando Alonso logre buenas posiciones en las clasificaciones, pero ha tenido que esforzarse para mantener esas posiciones durante la carrera.

[La familia Stroll, en horas bajas en Aston Martin: el equipo busca sustituto para Lance y ¿Lawrence?]