Cartel que RESCOP está difundiendo en redes sociales para organizar una movilización contra el buque Borkum.

Cartel que RESCOP está difundiendo en redes sociales para organizar una movilización contra el buque Borkum.

Murcia

Piden inspeccionar un buque que atracará en Cartagena con 12T de explosivos para Israel

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina pide al Gobierno que "impida" la salida del carguero al puerto israelí de Ashdod.

14 mayo, 2024 17:45
Murcia

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) ha denunciado que el carguero Borkum, con cargamento militar con destino al puerto israelí de Ashdod, se dirige hacia las instalaciones portuarias de Cartagena para hacer escala durante este miércoles.

"Es urgente que desde la Moncloa se detenga e impida la salida del carguero", tal y como ha denunciado RESCOP este martes, a través de su cuenta oficial en X [antes Twitter].

Esta red que agrupa a medio centenar de organizaciones comprometidas con la causa palestina, sostiene que el buque, con bandera de Antigua y Barbuda, transporta material bélico al puerto de Ashdod que está a 30 kilómetros de la Franja de Gaza, donde ya se han registrado 34.600 muertos desde que Israel inició hace siete meses una operación militar que muchas organizaciones y partidos políticos han calificado de genocidio.

De hecho, RESCOP asegura que en base a los códigos de identificación de la documentación de cada contenedor a la que ha accedido, el buque Borkum transporta: 20 toneladas de motores de cohetes; 1.500 kilos de sustancias explosivas, 12,5 toneladas de cohetes con carga explosiva y 740 kilos de cargas propulsoras para cañón.

"La empresa involucrada en la transferencia, según la documentación, es IMI Systems, propiedad de Elbit Systems, la mayor empresa de armas israelí, que vende sus productos como testados en combate", según denuncia esta organización compuesta por 50 colectivos, muy activos en la convocatoria de actos de apoyo al pueblo palestino.

Comercio de armas

EL ESPAÑOL ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) que aclare el contenido del cargamento que transporta el Borkum y el alcance de su escala de este miércoles, pero desde la APC solo han confirmado su llegada: "Tiene prevista su escala en las próximas horas en el puerto, para posteriormente recalar en un puerto europeo".

- ¿Cuál es su cargamento? ¿Lleva o no lleva armas?

- Autoridad Portuaria de Cartagena: Nosotros somos la infraestructura que permite a las empresas el movimiento de mercancías para su carga y descarga.

"El barco Borkum llega a Cartagena el jueves, cargado de armas para Israel. Exigimos al Gobierno que ponga fin a todo el comercio de armas con Israel, incluido el tránsito", tal y como denuncia RESCOP. "Fin a la complicidad del genocidio contra el pueblo palestino".

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina apela al tratado sobre el comercio de armas para reclamar al Gobierno central que mueva ficha, en cuanto el buque llegue a Cartagena: "Un Estado parte no autorizará ninguna transferencia de armas, si tiene conocimiento de que las armas o los elementos podrían utilizarse para cometer genocidio, crímenes de lesa humanidad o ataques dirigidos contra personas civiles".

De momento, la primera reacción a la escala del Borkum ha sido la convocatoria de una protesta, este miércoles, a las 12 horas, en la explanada del puerto de Cartagena: "Mañana miércoles 15 por la noche llega al puerto de Cartagena un barco con cargamento militar y armas dirigido a Israel. Bloqueo y registro del barco con bombas destino a Israel".