El talento es un bien muy preciado para las tecnológicas.

El talento es un bien muy preciado para las tecnológicas.

Autonomías 4.0

De 'casting' por España para encontrar al mejor talento especializado en inteligencia artificial de las cosas

La multinacional Hikvision, especializada en esta tecnología es un ejemplo de cómo las empresas se las ingenian para sobreponerse a un problema común: la falta de especialización tecnológica.

21 mayo, 2024 01:33

Y, como fruto del matrimonio de dos tecnologías, nació una nueva. Combinar el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) con la inteligencia artificial, es decir, compatibilizar la interconexión de dispositivos con el análisis automático de los datos que se derivan de esa interconexión ha propiciado que lleve hablándose desde hace tiempo de la AIoT.

Para las siglas no había que estrujarse mucho el cerebro, pero la tecnología en sí tiene su utilidad, ya que propicia desarrollos más eficientes de IoT, mejora las interacciones entre el hombre y la máquina y facilita el análisis de datos.

Ahora bien, por más disruptiva que sea la idea, por más prometedor que sea este ámbito, algunos de los problemas a los que se enfrenta son idénticos a los de cualquier otra. Entre ellos, la falta de talento.

[El 'supermanager' gestado con IA: más control y nuevas habilidades 'emocionales' para dirigir equipos]

Bien lo saben empresas ya punteras en el sector del AIoT como la multinacional Hikvision y bien lo saben también las administraciones autonómicas, que son las que tienen las competencias para intentar plantar la semilla formativa que vaya mitigando poco a poco ese problema.

Decenas de estudios llevan tiempo alertando de la gran cantidad de puestos de trabajo tecnológico que van a ser necesarios -de hecho, ya lo son- y de la indiscutible brecha actual entre oferta y demanda.

Presentado el problema, hay que reconocer que nadie se esconde. En cualquier punto de nuestra geografía, los gobiernos regionales inundan sus estrategias de programas de fomento del talento digital y, conocedoras de este empuje, multinacionales como la mencionada, no dudan en aprovecharse de ello.

Hikvision es un buen ejemplo de cómo se las tienen que ingeniera algunas compañías para encontrar el talento que necesitan. Y, si la montaña no va a Mahoma…

[Financiación, talento y coordinación centran una ley de ciencia en Canarias que actualizará la de 2001]

Esta compañía ha organizado una curiosa competición itinerante por nuestro país para buscar a los mejores. Una ruta en la que llevarse a los más hábiles es el premio y la ventaja competitividad que persigue esta empresa.

Y es que la multinacional ha realizado con éxito dos nuevas paradas de su evento Hikvision Masters 2024. Las ciudades de Barcelona y Valencia se convirtieron en los escenarios donde decenas de instaladores compitieron para demostrar su destreza en seguridad electrónica.

El objetivo de la compañía es encontrar a los mayores expertos de la seguridad electrónica, a la vez que se forma y premia a los mejores representantes del sector con una dinámica competitiva.

Hikvision es proveedor de soluciones AIoT y servicios de Big Data enfocados a la industria de la seguridad. Con el equipo más amplio de I+D de todo el sector, ofrece una amplia gama de productos en las distintas áreas de CCTV, intrusión, control de accesos e intercom, con las mayores garantías de interoperabilidad.

Su talento lo conforman más de 42.000 empleados a nivel global, gracias a sus 35 oficinas en China y más de 66 delegaciones en todo el mundo.

Después del éxito del comienzo de la competición en Madrid, Valencia y Barcelona acogieron sus respectivos eventos los días 7 y 9 de mayo. Ambos atrajeron a más de cien asistentes y forman parte de una serie que recorrerá diversas ciudades españolas, incluyendo próximas paradas en Bilbao, Málaga y finalizando en Lisboa el 6 de junio.

La competición de este evento gratuito está estructurada en diferentes módulos, uno por cada línea de producto (CCTV, Intrusión, Control de accesos e Intercom) y uno más, el de la Convergencia, orientado a comprobar el conocimiento transversal y la integración de los productos Hikvision.

Durante la competición, los instaladores han elegido en qué módulos participar, los tres primeros de forma obligatoria, y cada uno ha contado con una estación de trabajo donde operar y configurar los equipos. Además, los participantes han recibido formación de alto nivel por parte de los coach, distribuidores oficiales de Hikvision y han optado a certificaciones oficiales, integrándose así en el prestigioso Top Ranking de profesionales, además de premios de diferente categoría.

Con esta primera edición de Hikvision Masters 2024 la empresa pretende ofrecer una forma de acceder a la mejor formación y herramientas que garanticen soluciones de máxima calidad en el sector.

"La celebración de Hikvision Masters 2024 en las distintas ciudades por las que ya ha pasado viene a demostrar que se trata de una oportunidad inigualable para el crecimiento profesional, al lado de los mejores expertos en seguridad electrónica", afirmó Jorge Sepúlveda, director de Marketing de Hikvision Iberia.

"Es un evento que sirve como plataforma para destacar el talento y la habilidad de los participantes y estamos deseando continuar nuestro recorrido, para seguir ofreciendo una formación de máximo nivel y oportunidades excepcionales a los profesionales", añadió.