Edificio ubicado en el número 57 de la calle José Abascal, en Chamberí.

Edificio ubicado en el número 57 de la calle José Abascal, en Chamberí. E. E.

Madrid Comunidad

'Operación José Abascal': el Gobierno de Ayuso subasta oficinas del Canal en una de las zonas 'prime' de Madrid

La gestora pública de aguas está preparando la venta de sus oficinas, un local, los trasteros y las plazas de garaje de un edificio de Chamberí.

16 mayo, 2024 02:25

A simple vista, el edificio del número 57 de la calle José Abascal no llama la atención sobre el resto. Se construyó en 1968, no luce un aspecto moderno y destaca por albergar en dos de sus plantas el espacio Roca Madrid Gallery. La construcción está a menos de dos minutos a pie de la Plaza de Gregorio Marañón. El Canal de Isabel II prepara ya la subasta de sus propiedades dentro de este inmueble junto al Paseo de la Castellana

La empresa del Gobierno regional que gestiona el ciclo integral del agua de la Comunidad de Madrid está preparando la venta de sus oficinas, un local comercial, trasteros y plazas de garaje que tiene en José Abascal 57. Así consta en la documentación del portal de contratación adelantada por Somos Madrid y que ha consultado EL ESPAÑOL.  

En concreto, la compañía pública ha abierto un concurso para contratar a una empresa que se encargue de llevar a cabo la subasta electrónica de estos espacios. Por ahora, el proceso se encuentra en sus primeros pasos. El valor del contrato asciende a los 38.901,50 euros y los interesados tienen hasta el 20 de mayo para presentar sus ofertas

[Gobelas, el edificio 'maldito' del PSOE donde se refugió Felipe González: 5 años en venta sin éxito y una rebaja de 175.000 euros]

Fue el pasado 25 de enero cuando el Consejo de Administración del Canal autorizó la enajenación de las oficinas, el local comercial y el resto de estancias que dispone en este edificio, que hace esquina con la calle Zurbano. Las propiedades que se subastarán están valoradas inicialmente por 7.351.869,18 euros

En total, José Abascal 57 se construyó con sótano, semisótano, siete plantas, ático y segundo ático. La planta primera se dedicó a oficinas desde el primer momento. De hecho, el primero y el segundo también albergaron estancias administrativas de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid, tal y como reflejan las sombras de un letrero del edificio. Entre el cuarto y el octavo nivel, conviven oficinas con pisos de viviendas

Marcas de un letrero en José Abascal 57: 'Consejería de Economía y Empleo. Comunidad de Madrid'

Marcas de un letrero en José Abascal 57: 'Consejería de Economía y Empleo. Comunidad de Madrid' E. E.

El edificio entero tiene como uso principal el residencial, aunque el uso administrativo es compatible. Estos últimos datos descritos se recogen en la documentación de otro reciente proceso de contratación impulsado por el Canal sobre estas mismas propiedades. 

En marzo de 2023, adjudicó por 2,3 millones de euros (IVA excluido) a la empresa constructora Ejuca el acondicionamiento de oficinas en este mismo edificio. La actuación afectó a la planta primera, la segunda y a parte de la planta baja. 

La calle José Abascal se encuentra en la frontera entre los barrios de Almagro y Ríos Rosas, en el distrito de Chamberí. Consultada por el mercado en esta ubicación, la directora nacional de oficinas en Savills, Ana Zavala, comenta que el "interés de los inversores por edificios de uso exclusivo de oficinas dentro de la M-30 y, en concreto, en barrios como el de Chamberí sigue siendo firme". 

"La demanda por parte de los usuarios se ha mostrado muy resiliente en esta zona, es cada vez más exigente en cuanto a calidad y requiere que el espacio cumpla con unos estándares de ESG [aquellos factores que convierten a una compañía en sostenible] que las empresas hoy solicitan", argumenta. 

La experta explica que la disponibilidad en el mercado de oficinas "ha bajado y actualmente existe mucho interés de inversores institucionales y privados que buscan buenas ubicaciones para albergar oficinas de calidad tanto en edificio completo exclusivo de oficinas como en plantas sueltas".

[El misterio de El Corte Inglés de Arroyosur: el gran centro comercial del sur de la Comunidad de Madrid que sigue sin abrir tras la pandemia del Covid-19]

En cuanto al alquiler de una vivienda, un análisis publicado por Fotocasa en marzo situó a Almagro como el barrio más caro del país, con 24,22 euros el metro cuadrado. Le siguieron Goya y Palacio, ambos superando los 23 €/m2. Ríos Rosas, en cambio, no se encontró dentro del 'top 20' de los más costosos. 

El mismo portal inmobiliario publicó otro informe en febrero, esta vez, sobre las zonas más caras de España para comprar una casa. Después de Castellana, Recoletos, Lista y Goya (barrios del distrito de Salamanca), se situó Almagro, con un metro cuadrado valorado en los 8.070 euros.