Alicante

En lo que va de año, la provincia de Alicante ha recibido 5.152 denuncias por violencia de género, lo que la ubica en el cuarto puesto en España, por detrás de Valencia (6.567); Barcelona (7.669) y Madrid (13.809). Así lo recoge el informe del Consejo General del Poder Judicial del 13 de octubre sobre los datos de la violencia sobre la mujer del segundo trimestre de 2023, junto con el análisis del primer semestre.

En diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en conmemoración de las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, originarias de República Dominicana. Tres mujeres que se convirtieron en un referente del feminismo mundial por su lucha contra la dictadura de Trujillo, que acabó con su vida.

Desde entonces, cada 25 de noviembre se realizan actos en el mundo entero para reivindicar la erradicación de la violencia contra la mujer. A la ocasión de este 25N 2023, el equipo de EL ESPAÑOL ha recopilado los datos de denuncias en lo que va de año en la provincia de Alicante, así como los lugares y teléfonos a los cuales acudir en caso de ser víctima o conocer un caso de violencia machista. 

De las 5.152 registradas desde los inicios de 2023 en la provincia de Alicante, 2.895 de ellas fueron realizadas por mujeres de nacionalidad española (un 56,20 %), frente a 2.257 hechas por mujeres extranjeras (un 43,80 %). En cuanto a la autoría de la denuncia, 3.722 fueron realizadas por la propia víctima y 96 por un familiar.

[Alicante promete luchar contra la violencia machista y apoyar a las víctimas con motivo del 25-N]

Concretamente, en el segundo trimestre de 2023, 2.680 denuncias fueron registradas en la provincia de Alicante, 208 más que en el primer trimestre, cuando se registraron 2.472. 1.491 de ellas fueron de mujeres de nacionalidad española (un 55,63 %); 1.189 de mujeres extranjeras (un 44,36 %) y en cuanto a la autoría, 1.891 lo hicieron las propias víctimas (un 70,55 %), mientras que 35 de ellas lo realizaron los familiares de estas últimas, un 1,30 %.

Dónde acudir

A la hora de ser víctima de violencia de género o en el caso de conocer a una persona que esté en esta situación, es importante saber dónde acudir. En Alicante existen varias organizaciones y asociaciones a las cuales dirigirse en tal caso para obtener asistencia psicológica y asesoramiento jurídico.

Centro Mujer 24 horas

Esta organización ofrece de forma gratuita atención telefónica y atención directa a lo largo de las 24 horas del día y los 365 días del año. De la mano de profesionales tituladas y especializadas en el ámbito social, psicológico y jurídico, atienden a todas las mujeres víctimas de malos tratos físicos o psíquicos, agresiones sexuales, abusos sexuales o acoso sexual. Se encuentra en la Calle García Andreu en Alicante y se puede contactar mediante el teléfono: 900 58 08 88.

Ayuntamiento de Alicante

La Unidad de Atención Integral a las víctimas de violencia de género de la Concejalía de Igualdad de Alicante ofrece a las víctimas acompañamiento psicológico, social y asesoramiento jurídico. Además, cuenta con el servicio de teleasistencia móvil en el 965 105 086.

OAVD Alicante

La Oficina de Denuncias y Asistencia a las Víctimas de violencia de género de Alicante es un proyecto que lleva a cabo el Ministerio del Interior en colaboración con la Generalitat valenciana para facilitar el trámite de denuncia de los hechos delictivos.

[Coñonudo! vuelve a Alicante en formato festival este fin de semana para combatir el machismo]

La oficina también ofrece apoyo psicológico, así como los recursos sociales y asistenciales desde el primer momento de presentación de la denuncia. La atención a las víctimas la realizan agentes del Cuerpo Nacional de Policía, así como personal de la Red de la Generalitat de Asistencia a las Víctimas del Delito y del Instituto de Medicina Legal. Se puede contactar con la oficina los 365 días del año mediante el número 900 505 550.

Teléfonos de emergencia

En caso de emergencia, te recordamos los teléfonos que proporcionan atención a víctimas de violencia de género, así como otras formas de violencia machista contra las mujeres:

Delegación del Gobierno contra la violencia de género: 016, WhatsApp 600 00 016 

Emergencias: 112

Policía Nacional: 091

Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer: 965 14 88 95

Gabinete de Atención a víctimas de Violencia Doméstica de la Policía Local de Alicante: 965 14 95 01 / 965 14 95 00

Guardia Civil: 062

Equipos de Mujer y Menor: 965 14 56 60 (Ext. 414)