El expresidente de la Generalitat Francisco Camps. Europa Press / Rober Solsona

El expresidente de la Generalitat Francisco Camps. Europa Press / Rober Solsona

Alicante

El PPCV dice que solo habrá "justicia plena" con Camps cuando Puig, quien "firmó las denuncias", le "pida perdón"

El secretario general del PPCV afirma que un "buen resultado" del PP en las elecciones europeas será "el fin de la legislatura de Pedro Sánchez".

1 junio, 2024 12:22

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, ha asegurado que solo habrá "justicia plena" con el 'expresident' de la Generalitat Francisco Camps cuando el también exdirigente autonómico, Ximo Puig, que es "quien firmó las denuncias", le "pida perdón".

El número dos de los 'populares' valencianos, durante su intervención en un mitin en la Vila Joiosa (Alicante), ha defendido la honorabilidad de Camps: "Ha pasado un calvario judicial pero no se ha escondido en el maletero de un coche para cruzar la frontera, siempre ha dado la cara".

Por ello, ha considerado que "no se puede jugar con el honor de una persona así" y ha reflexionado sobre "cómo es de cruel la política". En este punto, ha asegurado que las denuncias contra Camps "las firmó Ximo Puig", quien "ahora está de embajador en París, en lugar de irse a su casa cuando perdió las elecciones", según recoge el PPCV en un comunicado.

"Solo habrá justicia plena cuando Puig coja un micro y le pida perdón a Camps y al PP por haber intentado hacer, a través de los juzgados, lo que no fue capaz de hacer en las urnas, que es ganar las elecciones", ha sostenido.

"Fin de Sánchez"

Pérez Llorca ha considerado que un "buen resultado" del PP en las elecciones europeas del próximo 9 de junio será "el fin de la legislatura de Pedro Sánchez".

"Estas elecciones europeas son diferentes a las otras, necesitamos darle una respuesta a Pedro Sánchez. Queremos un gobierno serio, con personas que cumplan su palabra y no mientan. Tenemos que decir no al sanchismo y sí a los políticos que cumplen su palabra y reivindican y piden lo suyo cuando toca", ha argumentado.

En un mitin en la Vila Joiosa (Alicante), acompañado de la candidata a las elecciones europeas, Marian Cano, y el alcalde de la localidad, Marcos Zaragoza, el número dos de los 'populares' valencianos ha reivindicado que ahora "hay un alcalde que gobierna para todos, sin mirar la ideología", para "solucionar los problemas", recoge la formación en un comunicado.

"Esta forma de gobernar es la que queremos también para España y para Europa. Queremos proponer el cambio, con el cumplimiento de los compromisos", ha defendido Pérez Llorca, que ha valorado que el PPCV está "siendo capaz de activar muchas mejoras en sanidad".

"El gobierno de Carlos Mazón está cumpliendo con lo que prometió. Ha hecho en ocho meses más de lo que hizo -Ximo- Puig en ocho años", ha señalado.

Como ejemplo de ello ha puesto al Hospital de la Marina Baixa: "Resulta que la ampliación que nos vendieron era mentira. Era una ampliación solo de la zona de quirófanos y consultas, pero no para ampliar la capacidad del hospital".

"Por eso ahora hay un ajuste presupuestario para acompañarlo de la construcción de más de cien habitaciones para el Hospital de La Vila", ha justificado.

"Entre que Pedro Sánchez nos tiene castigados a los valencianos y que Puig bajaba la cabeza cada vez que le decía algo, nos hemos quedado en Alicante siendo la provincia número 52 de 52 durante tres años en inversión estatal. Los últimos tres años seguidos", ha alegado.

El secretario general del PPCV ha recalcado que ahora la Comunitat Valenciana tiene un 'president' de la Generalitat "que no se arruga, reivindicativo". "El dinero que Sánchez tiene que gastarse aquí se lo gastan en Cataluña para comprar el voto de los independentistas", ha afirmado.

Por otro lado, sobre la ley de libertad educativa, ha defendido que actualmente la Comunitat Valenciana "habla un 20 por ciento menos de valenciano de lo que se hablaba con el PP antes de la imposición del valenciano".

"La imposición genera rechazo, por eso nosotros defendemos la promoción, para que resulte atractiva a los alumnos", ha expuesto.