![Incendio forestal en Algueña.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/alicante/920168608_252698912_1024x576.jpg)
Incendio forestal en Algueña. GVA
Un incendio forestal devora parte del paraje de Monte Coto en el pueblo alicantino de Algueña
Los equipos de extinción han desplazado hasta el lugar cinco medios aéreos y bombas pesadas para frenar las llamas, ubicadas en un barranco.
Más información: Así se preparan los Bomberos de Alicante ante los incendios forestales: "Somos pioneros en España"
Un fuego está devorando parte del paraje natural de Monte Coto, en el pueblo alicantino de Algueña. Especialistas del Consorcio Provincial de Bomberos se encuentran tratando de contener las llamas, que se extienden debido al viento racheado.
El aviso ha sido recibido a las 12:41 horas por un incendio forestal iniciado en el arbolado de monte bajo y pinar adulto. Los bomberos destacan que las llamas se encuentran en un barranco en la ladera de una montaña. La intervención sigue en curso y no ha habido ningún herido.
El pueblo donde se localiza el fuego, Algueña, es una pequeña localidad ubicada al suroeste, en la comarca del Vinalopó Medio y cuenta con menos de 1.500 habitantes.
Hasta el lugar se han desplazado cinco medios aéreos , dos unidades de mando de jefatura, dos bombas rurales pesadas, una bomba nodriza, un oficial, un suboficial, un sargento, dos cabos, diez bomberos de Elda y Crevillente y cuatro unidades de bomberos forestales con autobombas.
Por otra parte, el Paraje Natural Municipal Monte Coto fue declarado el 23 de marzo de 2007 por acuerdo del Consejo de la Generalitat valenciana, está situado en la Sierra del Reclot que, con una extensión total de 2.400 ha que se extiende por los términos municipales de Algueña, Monóvar, Pinoso y La Romana. Y posee múltiples méritos ecológicos, paisajísticos, histórico-culturales y relacionados con los usos recreativos y de esparcimiento.
Así, el Coto presenta un relieve accidentado, con fuertes pendientes. Su punto de mayor altitud consigue los 997 metros y se localiza en la cabecera del Barranco de Caseta. Su arbolado está compuesto en su mayor parte por densa masa de pino carrasco.
Noticia en actualización
Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.
Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.