La consellera de Turismo de Industria, Marian Cano.

La consellera de Turismo de Industria, Marian Cano.

Alicante

La Generalitat amplía hasta 2027 el plan de ayudas a la innovación y suma otros 57,4 millones

Innovación estima que se concederán más de 172 millones de euros en ayudas para respaldar 153 acciones de I+D+i por cada convocatoria.

Más información: Ivace+i Energía destina 45 millones para apoyar más de 1.400 proyectos de autoconsumo eléctrico en empresas

Alicante
Publicada
Actualizada

La Generalitat refuerza su apuesta por la innovación con una inyección adicional de 57,4 millones de euros en las ayudas gestionadas por Ivace+i Innovación. La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha ampliado hasta 2027 la vigencia del Plan Estratégico de Subvenciones (PES), inicialmente previsto hasta 2026, según publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Este ajuste permitirá financiar la convocatoria de ayudas de 2024, dirigida a proyectos de innovación en colaboración con una duración de tres años.

Con este nuevo marco, Ivace+i Innovación prevé movilizar 172,2 millones de euros en los próximos tres años, lo que permitirá impulsar 153 iniciativas de I+D+i por convocatoria y reforzar la competitividad del tejido empresarial valenciano.

Las ocho líneas de subvención que recoge este documento se han dotado con alrededor de 57,4 millones de euros en cada ejercicio y están cofinanciadas al 60 % por el programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027.

Dichos incentivos contribuirán, según recoge el PES, al fomento de la innovación y al avance de la sociedad mediante la interconexión de los ámbitos científicos, tecnológico y empresarial; al impulso de la transferencia de conocimiento; al apoyo de la I+D+i empresarial o a la potenciación de las tecnologías disruptivas en el tejido productivo, entre otras acciones.

La nueva planificación económica afianza el respaldo a los dos programas con más demanda e impacto en el tejido productivo, que financian tanto proyectos estratégicos en colaboración como la I+D+i en empresas.

De hecho, este tipo de acciones copan el 64% de todos los fondos programados, con el fin de promover el desarrollo de soluciones innovadoras a retos de gran calado y relevancia económica, social y medioambiental mediante la colaboración de empresas, universidades, centros de investigación e institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana.

Por cada una de las tres convocatorias anuales recogidas en el PES, Ivace+i estima que se apoyarán 30 proyectos estratégicos en colaboración y 40 iniciativas de innovación en empresas, así como ocho demostradores y pruebas piloto en universidades e institutos tecnológicos y de investigación.

Asimismo, el plan contempla también la consolidación de la red de agentes de innovación y de las unidades de transferencia en centros de excelencia investigadora, al igual que el impulso de la Compra Pública Innovadora (CPI), incentivando no solo la participación de empresas en estas licitaciones, sino también la activación de este tipo de contratos entre la Administraciones.