Dos turistas disfrutan de la playa, Shutterstock.

Dos turistas disfrutan de la playa, Shutterstock.

Alicante

La Comunitat Valenciana se acerca al millón de pensionistas en una población total de 5 millones de habitantes

El número total de pensiones contributivas percibidas por residentes en la Comunitat Valenciana este trimestre es de 1.044.699, para 941.809 pensionistas.

Más información: Tramos de IRPF para los jubilados en 2025: así afectan a su pensión contributiva a final de mes

Publicada

La revalorización de las pensiones (actualización con la inflación de 2024 que se elevarán un 2,8%) ha sido uno de los puntos clave en la última polémica gubernamental relacionada con el decreto "omnibus" que finalmente ha pactado el ejecutivo de Pedro Sánchez con Junts y que según ha confirmado el PP apoyará en el Congreso de los Diputados para no hacer "demagogia".

No en vano, un conflicto de cualquier partido político con el colectivo de los pensionistas puede suponer un importante rechazo electoral que no están dispuestos a jugarse. Y es que la cantidad de pensionistas en España aumenta año a año conforme se va invirtiendo la pirámide poblacional.

Ese es el caso de la Comunitat Valenciana, que no es precisamente de las regiones con flujos poblacionales negativos. Según informaba ayer el Portal Estadístico de la Generalitat Valenciana "el número de personas pensionistas residentes en la Comunitat Valenciana es de 941.809 (de una población total de poco más de 5 millones de habitantes), 5.233 más que el trimestre anterior, y 13.597 más que el mismo trimestre del año anterior".

El informa continuaba que "de ellas, 474.863 corresponden a hombres (50,4%) y 466.945 (49,6%) a mujeres. Un 89,1% de las personas pensionistas perciben una única pensión mientras el 10,8% perciben dos pensiones. Este último dato es significativamente diferente en el caso de las mujeres y de los hombres (un 18,2% de las mujeres perciben dos pensiones frente al 3,6% de los hombres)".

Con respecto al tipo de pensión, el estudio detalla que "del total de pensiones percibidas este trimestre (1.044.699 pensiones), el mayor porcentaje (63,7%) corresponde a pensiones de jubilación, seguidas de las pensiones de viudedad (23,1%) y las de incapacidad permanente junto con las pensiones en favor de familiares (9,7%). Las pensiones de orfandad representan un 3,5% del total".

1.345 euros de media

En cuanto al importe percibido, "la pensión media mensual de jubilación en la Comunitat Valenciana este trimestre es de 1.345 euros, (69 euros y un 5,4% más que el mismo trimestre del año anterior) mientras la mediana se sitúa en 1.055 euros".

"Un 58,3% de pensiones de jubilación corresponden a hombres y un 41,7% a mujeres. El importe medio es de 1.548 euros para los hombres mientras se queda en 1.061 euros en el caso de las mujeres", añade el análisis.

La provincia de Valencia (1.413 euros), se sitúa por encima de ese valor medio, mientras Castellón (1.297 euros) y Alicante (1.256 euros), están por debajo.

En el cso de ls pensiones por viudedad, "un 90,9% de las pensiones corresponden a mujeres mientras los hombres tan solo representan el 9,1%. El valor de la pensión media de viudedad en la Comunitat Valenciana este trimestre es de 848 euros (42 euros y un 5,2% más que el mismo trimestre del año anterior). Este importe medio es superior en el caso de las mujeres (874 euros) que en el de los hombres (590 euros). Únicamente la provincia de Valencia se sitúa por encima de este valor medio con 872 euros, mientras que Alicante (819 euros) y Castellón (823 euros) están por debajo", concluye el estudio.