Alicante

Música, color, pólvora y emoción… ya se respira ambiente de Hogueras por las calles de Alicante y À Punt, la radiotv pública de la Comunidad Valenciana se vuelca con las fiestas en honor a San Juan. Para ello ha preparado una amplia programación de televisión, radio, web y en redes sociales con la retransmisión en directo de los principales actos, como las mascletaes, la ofrenda y la cremà. 

Consulta la cobertura especial que ha preparado la televisión autonómica para la semana grande de Alicante. ¿Preparados para vivir las Hogueras por À Punt? 

Del 18 al 24 de junio, las mascletaes en directo

Cada día, a partir de las 13 horas À Punt estará en la plaza de los Luceros para acercar la mascletà de Hogueras. Desde un set especial, Ferran Cano i Àlex Blanquer conducirán la retransmisión y contarán con los comentarios expertos de la pirotécnica Reyes Martí. 

Además de la televisión, la mascletà de Alicante se podrá vivir también por la radio y el canal Youtube de À Punt. Del 18 al 24 de junio, el periodista José Coloma ofrecerá todas las mascletaes desde la plaza de los Luceros con entrevistes y reportajes para mostrar todo el ambiente festivo que se vive en el epicentro de la fiesta.

Racó de À Punt en las Hogueras de Alicante.

Los espectadores podrán votar las mascletaes oficiales de las Hogueras de Alicante. Lo podrán hacer de dos maneras: escaneando el código QR que encontrarán en las pantallas de sus televisores durante el espectáculo pirotécnico o a través de la web apuntmedia.es/fogueres. Además, la mascletà se podrá revivir después a la carta en la web.  

Ofrenda y retransmisión de la Cremà 

Tanto el viernes día 21 de junio como el sábado 22 tendrá lugar la Ofrenda a la patrona de Alicante, la Virgen del Remedio, y À Punt lo ofrecerá en riguroso directo para trasladar a los telespectadores cada detalle. El programa comenzará a las 18:30 h y se alargará hasta la medianoche. Durante las retransmisiones los reporteros entrevistarán a los protagonistas de la fiesta y contarán las historias más emotivas y conmovedoras. 

Este año, la Hoguera Santa Blai–La Torreta, que desfila el primer día será la encargada de llevar la cesta de flores que À Punt ofrece en nombre de toda la Comunidad Valenciana a la patrona de la ciudad de Alicante. 

El día 24, último de las fiestas alicantinas, À Punt ofrecerá en directo desde las 21:45 horas la Cremà de la hoguera ganadora del primer premio y también la Hoguera Oficial del Ayuntamiento. Ferran Cano y Berta Báidez, desde el consistorio de Alicante, nos contarán el broche final de la semana grande de fiestas. 

Programación dedicada a Alicante  

Además de los principales actos festivos, À Punt ofrecerá durante toda la semana una programación transversal en todas sus ventanas dedicada a las Hogueras de San Juan. Un gran número de programas adaptarán su contenido a las Hogueras y a la ciudad de Alicante, como es el caso del magazine de las tardes ‘Som de casa’, ‘Atrapa’m si pots’, ‘Ciutats desaparegudes’, ‘Tresors amb Història’ y 'Filmoretrats'.

Retransmisión de una mascletà de À Punt.

 

En los días grandes de la fiesta, los espacios informativos de À Punt también estarán volcados con las Hogueras de Alicante. Montse Catalá, jefa de Cultura de À Punt Notícies, será la cara y la voz de toda la información festera. Y el día 24 de junio, el ‘NTC Migdia’ presentado por Marta Ventura se realizará desde Alicante. El lugar escogido es el Puerto de Alicante, que se convertirá en un plató de televisión desde el cual se informará de toda la actualidad de Hogueras y del resto de la actualidad nacional e internacional.   

El viernes 21 de junio, el magazine de ‘Les Notícies del Matí’ se emitirá en directo de 10 a 12 h desde la Hoguera Diputación-Renfe, que es la ganadora del año pasado. El equipo dirigido por Clara Castelló entrevistará a los representantes de las hogueras triunfadoras de 2023 horas antes de conocer a la ganadora de este año.

Tercera edición de los Premios À Punt 

À Punt ha convocado la tercera edición de los Premios À Punt, los Premios La Colla a las hogueras infantiles y los premios del público. Estos galardones tienen como objetivo premiar a la hoguera (escena o ninot) que presente la mejor crítica audiovisual de À Punt.

Este año, Esteve Tortosa, cantante de la banda musical Auxili y presentador de ‘FesTalent’, Gemma Juan, presentadora del programa ‘El Rall’ de À Punt Ràdio y Carles Navarro, reportero de ‘Fas Festa’, serán el jurado de los premios La Colla. Los tres recorrerán la ciudad el jueves día 20 para conocer y evaluar los monumentos presentados. 

El viernes 21 será el turno de la visita y la puntuación del jurado del premio À Punt, con Mireia Llinares, presentadora de ‘Dejavú’, Jose Sáez, de ‘Zoom’ y Óscar Tramoyeres, presentador de ‘Atrapa’m si pots’. Irán acompañados por Eugeni Alemany, que estrena el nuevo concurso de À Punt, 'A la saca' el domingo 23 de junio a las 21:45h. 

Las hogueras finalistas de los Premios À Punt y de La Colla también tendrán la opción de ganar el premio del público. Los espectadores podrán votar por su hoguera favorita entre las presentadas a través de la web: www.apuntmedia.es/fogueres. El resultado de las votaciones se hará público el día 24 de junio. 

La radiotelevisión autonómica también estará presente en el Racó de las Hogueras 2024, donde recibirá a las protagonistas de las fiestas, les Belleses del Foc, así como a autoridades, políticos, personalidades, representantes de medios de comunicación y a empresas clientes de À Punt.