El alcalde de Alicante, Luis Barcala, en un salón del plenos vacío por la pandemia de Covid-19 en 2020.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, en un salón del plenos vacío por la pandemia de Covid-19 en 2020. Ayuntamiento de Alicante

Alicante ciudad

Un juzgado suspende el Pleno del Ayuntamiento por el permiso de acogimiento de un concejal

Manuel Copé, de Esquerra Unida, solicitó que se cancelara el órgano municipal por no poder estar presente.

Más información: Alicante exporta su inteligencia artificial a México

Alicante
Publicada
Actualizada

El Pleno municipal del Ayuntamiento de Alicante previsto para mañana jueves ha sido suspendido este miércoles debido a una resolución dictada por un juzgado a instancias del concejal de Esquerra Unida EU Manuel Copé, que se encuentra de permiso por acogimiento.

El auto judicial, dictado el juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 2, estima la solicitud de Copé y acuerda la medida cautelar de suspender la sesión ordinaria del Pleno fijada para el 30 de enero a las 9.30 horas.

Por su parte, el equipo de Gobierno ya ha informado a los servicios jurídicos del Ayuntamiento para presentar alegaciones en el plazo de tres días contemplado en la resolución.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha firmado el decreto de suspensión, aunque los miembros del equipo de Gobierno han criticado el movimiento de EU. 

La portavoz, Cristina Cutanda, ha calificado la decisión de Copé como "sorprendente" por plantear una medida cautelar en la que sólo solicita la suspensión del Pleno, en lugar de pedir que se autorice su comparecencia en la sesión".

Cutanda ha comparado la situación con las bajas por maternidad de concejalas y ha recordado que cuando han estado de baja obligatoria por maternidad, "no hemos puesto ningún problema, ni hemos alegado que se conculque nuestro derecho de participación", ha argumentado la portavoz del Gobierno municipal. "Y ahora, cuando el afectado es un hombre, como el caso de Copé, es cuando plantean todos estos problemas", ha lamentado.

Así, Cutanda ha recordado que las bajas por maternidad y paternidad aparecen reguladas en el Reglamento Orgánico del Pleno (ROP) y que es el secretario general quien fija los criterios de aplicación, "que ya han sido y son de aplicación durante el presente mandato en tres casos de concejalas del equipo de Gobierno".

La portavoz del equipo de Gobierno también ha recalcado que el grupo municipal de Esquerra Unida era conocedor de la convocatoria de la sesión y de su orden del día, que también figuraba con antelación suficiente en la página web del Ayuntamiento, "por lo que resulta difícil de entender que Copé no estuviera al corriente de esa convocatoria".

Y ha insinuado que "la única intención del concejal de Esquerra Unida es impedir la celebración de este Pleno ordinario", ha añadido. Si bien, tras criticar la decisión Copé, ha expresado "el máximo respeto" del Ejecutivo municipal al auto del juzgado y se ha remitido a una futura resolución de este órgano judicial para determinar el desarrollo y ejecución del orden del día previsto para el Pleno ahora suspendido.