Publicada
Actualizada

Desde hace nueve años, Santiago González se ha encargado desde Alicante de leer los libros más populares de España para hacer un resumen. Y ese resumen ha acabado consiguiendo que algunos de sus famosos autores acaben cambiando la forma en la que escriben para incluir más descripciones de comida.

Ese es uno de los más curiosos efectos de las Veladas Literarias del restaurante Maestral. Santiago ríe cuando se le pregunta por ello, pero también sabe desde hace unos años que estas cenas tienen un gran predicamento entre los autores que publican en el Grupo Planeta.

Este pasado viernes la última en pasar ha sido Beatriz Serrano, precisamente la última finalista del Premio Planeta con Fuego en la garganta. Como el suyo han pasado otros 74 libros por este reconocido restaurante recomendado por la Guía Michelin.  

¿Y qué es lo que hace Santiago para las Veladas? Su informe parte una lectura detallada del libro para que aparezcan ejemplos como este: que en la página 140 del libro de Serrano se menciona "una vichysuá, o como coño se escriba" en versión de Simone Ortega.

Es una prueba del "despiece página a página" que realiza. Su objetivo es ir "anotando todas las referencias gastronómicas, aunque sé que algunas no vayan a tener trascendencia en el menú", porque con ellas se han de preparar los platos que se disfrutan en la cena con el autor.

La experiencia de estos nueve años, en los que solo la obligatoria parada de la pandemia y las vacaciones de verano y Navidad les han frenado, ha ido guiándole en esas lecturas. "Voy apuntando todas porque no sé si voy a tener muchas o pocas", cuenta. Y en caso necesario "pues cogemos una referencia de aquí, de la 54, otra de la 76 y apañamos un plato, digamos que original". 

La primera vez que un autor llega a las Veladas Literarias del Maestral no sabe qué se va a encontrar más allá de lo obvio, que es una cena inspirada en su libro. Lo que desconoce es que cada mesa tiene un nombre asignado según la novela, que los platos parten de recetas que aparezcan y que habrá hasta un vino especial.

Eso es lo que se encontraron los autores tras el seudónimo Carmen Mola cuando llegaron por primera vez para presentar La bestia. Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero lo encontraron muy divertido y prometieron que para su siguiente novela, Infierno, detallarían más los platos

"Incluso se les hizo un poco la boca de un fraile", recuerda risueño Santiago, al "decir que iban a meter ahí caviar, ostras, langosta y esas cosas. Aunque como contra el vicio de pedir está la virtud de no dar, siempre podemos jugar con los trampantojos" para poder mantenerse en un menú a un precio ajustado.  

"Es algo que no se hace en ninguna parte de España y por eso todos queremos venir a esa mezcla de literatura y gastronomía", destacaba con entusiasmo en un aniversario anterior Carme Chaparro.

Carme Chaparro se mete en las cocinas con su último libro, 'Delito' Miquel Hernandis

La también presentadora de televisión ya ha visitado en reiteradas ocasiones el Maestral y le prometió a Santiago que haría algo especial para la tercera parte de su serie sobre Delito: "Dime un plato que quieras y yo lo meto en la novela".

Los Carmen Mola en su última visita a las bodegas Casa Sicilia de Novelda. M.H.

Un reto que Santiago puso en manos de Jaime García, uno de los múltiples jefes de cocina con que ha trabajado a lo largo del tiempo, que con su hija pensó en un plato adecuado para estas veladas y del que Chaparro le llegó a adelantar hasta el fragmento en el que aparecería.