
Josep Albert Cortés, Juan de Dios Navarro y manuel Olcina, junto al asesor de Nuevas Tecnologías de la Fundación.
El Marq estrena nueva web con completa accesibilidad adaptada a las necesidades del propio usuario
FITUR ha acogido la presentación de un reto tecnológico que sigue poniendo al museo alicantino en la vanguardia de la exhibición museística.
Más información: El Marq recupera a los primeros alicantinos y presume de la pieza única del Imperio Romano
Más que una nueva web, el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (Marq) ha presentado hoy en el transcurso de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) "todo un sistema tecnológico que es una web de webs" desarrollado por equipo de nuevas tecnologías de la Fundación y que según su director gerente, Josep Albert Cortes, mantiene al museo en la vanguardia tecnológica de la que ha hecho gala estos últimos 22 años.
"Un reto tecnológico que permite al usuario conocer no solo la actividad diaria del museo sino que es a su vez un repositorio de todos lo que se ha hecho, de forma intuitiva, planificar la visita sin perder el rigor científico que caracteriza al museo", ha descrito Cortés.
A la vez, es un referente en accesibilidad en el que cualquier persona podrá acceder a información sobre las exposiciones, tarifas, horarios, ubicaciones canalizando de forma personalizada su visita y la compra de entradas.

MARQ
En este sentido, ofrece un asistente virtual que proporciona ayuda técnica al usuario que así las precise -comandos de voz, modificación del tamaño de los textos, etc- para una navegación accesible. Partiendo del interés de los usuarios por la información sobre las visitas a las exposiciones y al museo, así como a los yacimientos y monumentos, se ha puesto el foco en la usabilidad web, para hacer más sencilla la navegación y acercar la oferta y actividades, con accesos desde cualquier punto de la navegación, con especial cuidado en la adaptación “responsive” para cualquier soporte. Este nuevo sistema también facilita la gestión de contenidos, permitiendo la actualización inmediata de la información.
Según han explicado en la presentación, la estrategia del equipo de profesionales responsables de la nueva web, dirigidos por Ignacio Hernández y Juan Seguí, se ha centrado en preservar los datos y contenidos desarrollados a lo largo de más de veinte años de trabajo, haciendo posible la convivencia de diversas tecnologías para hacer que las bases de datos y los contenidos que albergan sean seguros y accesibles. Desde el menú y otros espacios destacados se puede navegar a todo el contenido útil sobre una exposición, el museo, yacimiento o monumento, que estará integrado en una web única.
Por su parte, el director del Marq, Manuel Olcina, h presentado en Madrid la exposición Ciudades de Luz que ya se puede difrutar el museo con el viaje a través de 2.600 años de historia de la ciudad desde la Ákra Leuké (Cabo Blanco) de Amílcar Barca, pasando por el Lucentum romano, hasta nuestros días.
"Una escenografía impactante que es un viaje al pasado a través de las nuevas tecnologías, con reconstrucciones virtuales" que ponen en valor "uno de los parques arqueológicos más celebrados de España", ha resumido Olcina
También, próximos proyectos como la exposición Canibalismo entre Pastores. La Cova del Randero de Pedreguer, que se inaugurará en mayo en el vestíbulo del museo; Dènia. Arqueología i Museu, que se podrá visitar de julio de 2025 a enero de 2026; o La familia Luria que colonizó l'Alcoià en la Edad Media.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha señalado que después del éxito de exposiciones internacionales como la de los Guerreros de Xi'an o Dinastías, sobre la Edad de Bronce europea, había que "volver la mirada hacia nosotros mismos y nuestros orígenes, hablar de lo nuestros y de 20 años de excavaciones en una museo que es de los 141 municipios de la provincia".