![La presentación de la agenda cultural del primer semestre de 2025 del Museo de Aguas de Alicante.](https://s1.elespanol.com/2025/02/07/alicante/cultura/922418451_252937010_1024x576.jpg)
La presentación de la agenda cultural del primer semestre de 2025 del Museo de Aguas de Alicante.
El Museo de Aguas de Alicante presenta su agenda cultural de 2025 marcada por un acento "femenino y alicantino"
Los seis primeros meses del año prometen una programación muy variada y centrada en la labor educativa en materia medioambiental.
Más información: El Museo de Aguas de Alicante celebra su 15 aniversario con un cambio de imagen y nuevas propuestas
Un año más, el Museo de Aguas de Alicante vuelve con una agenda cultural variada, marcada este 2025 por una gran presencia femenina y alicantina durante los primeros seis meses del año.
Así lo ha reflejado este viernes el director de Comunicación y Relaciones Externas de Aguas de Alicante, Martín Sanz. "Tras un 2024 en el que celebramos el 15º aniversario del museo con una oferta cultural más amplia y de mayor calidad, iniciamos 2025 con una programación renovada que refuerza nuestra labor educativa en materia medioambiental", afirmó en la presentación de la agenda cultural del primer semestre del año junto a los artistas participantes.
Programación cultural
El Museo de Aguas de Alicante ofrecerá una variada programación abierta a la ciudadanía y visitantes, que incluirá las siguientes actividades:
• Charla-homenaje a la pintora Juana Francés en su centenario, con la conferenciante Natalia Molinos (8 de febrero, 11:30 h).
• Exposición La sed de la tierra, de Pilar Sala (10 de febrero - 5 de marzo).
• Presentación de El Capuchino 2025, guía oficial de la Semana Santa de Alicante, editada por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías (5 de marzo).
• Concierto Jazz en clave de mujer, con Vera Lu, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer (Pozos de Garrigós, 8 de marzo, 12:00 h).
• Exposición fotográfica Curare, organizada por San Rafael - Fundación Estima e Iván Carbonell, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer (Pozos de Garrigós, Sala Multimedia, 10 - 30 de marzo).
• Presentación del libro de poesía ¡Rienda suelta!, de Isabel Butrón, en conmemoración del Día Mundial de la Poesía (21 de marzo, 18:30 h).
• Poesía y performance Como el agua: Reglas para diferenciar un poema del agua, con Iria Fariñas, en conmemoración del Día Mundial del Agua (Pozos de Garrigós, 22 de marzo, 12:00 h).
• Concierto El violonchelo en el Barroco, con Aresti Dúo (Pozos de Garrigós, 5 de abril, 12:00 h).
• Exposición Reflejos de lo invisible, de Miguel Ángel Sánchez y Marina Yvette (Pozos de Garrigós, Sala Multimedia, 15 de abril - 11 de mayo).
• Exposición II Ciclo de artista fogueril y escenografía, organizada por el IES Las Lomas de Juan XXIII (Pozos de Garrigós, Sala Multimedia, 20 de mayo - 1 de junio).
• Concierto acústico, con Mailers, en conmemoración del Día Internacional de los Museos (Pozos de Garrigós, 18 de mayo, 12:00 h).
• Show Científico, de la compañía Talleralia, en conmemoración del Día Mundial del Medioambiente (7 de junio, 12:00 h).
• Exposición Cantos de sirena - VI Ciclo Arte y Medioambiente, de Sómnica Bernabéu (Pozos de Garrigós, 5 de junio - 7 de septiembre).
Balance del 15º aniversario
Paralelamente a la presentación de la nueva programación, el Museo de Aguas de Alicante ha hecho balance de un 2024 especial, en el que conmemoró sus 15 años de existencia. Este año de celebración comenzó con la renovación de su identidad corporativa e incluyó una amplia variedad de actividades en sus instalaciones y en los Pozos de Garrigós.
En el transcurso del año, el museo recibió cerca de 50.000 visitantes, de los cuales un 35 % fueron internacionales, que participaron en recorridos libres, visitas guiadas y eventos culturales. En total, se organizaron 70 actividades, incluyendo cine, música en la calle, poesía escénica y talleres, además de iniciativas conjuntas con diversos grupos de interés.
Distribuyendo sus actividades por áreas, el 18,8% correspondió a su oferta cultural, el 20,3% a eventos organizados por Aguas de Alicante, el 39,1% a actos organizados por terceros con el museo como sede, el 17,4% a visitas guiadas y el 4,3% a catas de agua dirigidas a distintos colectivos.
Uno de los hitos más importantes de 2024 fue la incorporación del Museo de Aguas de Alicante a la Asociación de Museos y Espacios Singulares Corporativos de España (MESCO). Este paso convirtió al museo en el primero de la Comunidad Valenciana en unirse a esta red, que apoya a empresas con espacios museísticos diseñados para reflejar su historia, presente y visión de futuro. Con esta adhesión, el museo refuerza su modelo de colaboración público-privada a nivel nacional, uniéndose a entidades como Seat Históricos (Seat) y el Museo Grifols (Grifols).