Publicada
Actualizada

El premio Azorín de Novela bate récord de participación y tendrá una de sus ediciones con más originales presentados. El cambio en las bases permite que un mayor número de autores opten por este veterano galardón que entregan la Diputación de Alicante y el Grupo Planeta.

Ambas entidades confirman que son 643 las novelas provenientes de España y del extranjero las que se han recibido y que optan a este galardón dotado con 45.000 euros. Una cifra extraordinaria que definen como "histórica" porque multiplica casi por cinco los datos del año pasado.

¿Y cuál es la razón para un éxito de este nivel? Este año, por primera vez las bases han indicado que se acepta la presentación de originales en formato digital. Hasta ahora los originales tenían que enviarse impresos y encuadernados.

Quienes tienen que encargarse de elegir entre la ingente cantidad de originales es el jurado que preside el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro. Asu lado estarán los escritores Reyes Calderón, Juan Eslava Galán y Luz Gabás, la catedrática de Lengua y Literatura, Esperanza Sempere, el catedrático de Lengua y Literatura y escritor, Celso Serrano, y la directora de Editorial Planeta, Belén López. 

Otra de las novedades de la edición de este año es que se retrasa una semana la gala, que habitualmente se realiza el primer jueves del mes de marzo. Un cambio que, oficialmente, no se atribuye a este mayor número de originales.

La editorial desglosa muy detalladamente de dónde llegan los originales. La mayor parte de los que especifican su procedencia son de España, 121 ejemplares. Le sigue, ya por territorios, América del Sur con 80, América del Norte con 38, América Central con 6 y Europa con 13. El resto, 385 obras, no indican desde dónde se envían.

De los manuscritos que provienen de territorio nacional, la distribución es la siguiente: Albacete (1), Alicante (8), Almería (1), Araba-Álava (1), Ávila (1), Barcelona (14), Bizkaia (4), Burgos (2), Cáceres (1), Cantabria (1), Castellón (2), Córdoba (4), Cuenca (1), Galicia (3), Girona (1), Huelva (2), Jaén (2), Jerez de la Frontera (1), La Rioja (1), Las Palmas de Gran Canaria (2), León (2), Lleida (1), Madrid (30), Málaga (5), Murcia (4), Salamanca (2), San Sebastián (1), Santa Cruz de Tenerife (1), Sevilla (6), Tarragona (5), Toledo (1), Valencia (4), Valladolid (1), Viladecans (1) y Zaragoza (4).