Alicante

La Universidad de Alicante (UA) incrementa, un año más, la oferta de títulos académicos que presenta para el próximo año lectivo. En el curso 2024-2025, con la implantación de los títulos de grado en Logopedia y en Ingeniería Aeroespacial y con el doble grado Fismat, la principal institución académica e investigadora de la provincia de Alicante supera el medio centenar de propuestas formativas de grado.

En concreto, la Universidad de Alicante presenta un programa formativo de grados compuesto por 55 títulos, de los cuales seis son dobles grados con programa propio. Además, se pueden cursar otros cuatro programas de estudios simultáneos, un formato similar al doble grado, y 16 dobles grados internacionales en programa compartido con universidades estadounidenses, brasileñas y alemanas.

Además de las importantes novedades presentadas, la oferta formativa de la Universidad de Alicante mantiene un amplio rango de diversidad, ya que se presenta repartida en todas las áreas del conocimiento en las que se distribuyen las titulaciones superiores.

Los grados que oferta la institución tratan de disciplinas novedosas relacionadas tanto con los estudios sociales como con las ciencias experimentales y las nuevas tecnologías, pero no descuida otros estudios que responden a las demandas más clásicas o tradicionales como Derecho, Económicas, Magisterio, Química o Historia, entre otras, que continúan siendo un pilar fundamental de la oferta.

Al importante grado en Medicina, que se implantó el curso pasado, se suma en el área de conocimiento de la Salud el grado en Logopedia, que también alberga una importante carga de enseñanzas relativas al área de la Educación. Este grado trata unos conocimientos de gran presencia en el contexto social, ya que los profesionales que se forman con estos estudios no sólo pueden encaminarse a los habituales departamentos de relacionados con la educación infantil, sino que pueden dirigirse también al contexto sanitario, con tratamientos para cuidados o recuperación en el aparato fonador, además de las necesidades de estos servicios para profesionales que necesitan la voz en su trabajo.

Torre ce control del antiguo aeródromo del campus de la Universidad de Alicante en Sant Vicent del Raspeig. UA

Por su parte, el grado en Ingeniería Aeroespacial se trata de un grado muy técnico del que el estudiantado egresa altamente cualificado. Además, son unos estudios con una alta empleabilidad que, por su carácter, abre las puertas a afrontar grandes retos profesionales y a formar parte de grandes empresas internacionales. A esto se suma que la Universidad de Alicante ofrece, dentro del plan de estudios de este grado, la posibilidad de especializarse en Aeropuertos y Transporte Aéreo, una mención casi exclusiva de la institución alicantina dentro de este grado.

A estos dos grados se une la implantación del doble grado en Física y Matemáticas, que se ha denominado Fismat. Este nuevo programa se impartía en estudios simultáneos, pero dada la alta demanda de ambos grados, con notas de corte de las más altas de la institución, el equipo de gobierno de la UA ha decidido formar un doble grado propio para conseguir una única nota de corte de entrada y las mejoras pertinentes en cuanto a organización y administración de un único grupo de alumnado.

Además de las novedades, de la extensa oferta destacan algunos grados por el hecho de ser los más demandados desde distintas perspectivas. Por ejemplo, llaman la atención aquellos que reciben un mayor número de preinscripciones en primera opción sobre las plazas ofertadas, como los grados en Medicina, Enfermería, los dos de Educación (Infantil y Primaria), Criminología, Derecho, Publicidad y Relaciones Públicas, Administración y Dirección de Empresas (ADE), Marketing, Traducción e Interpretación o Ingeniería Informática, entre otros.

UA

  • Dirección: Campus de San Vicente del Raspeig, 03690, San Vicente del Raspeig (Alicante).

Teléfono: +34 965 90 34 00

Año fundación: 1979

Página web: www.ua.es

Rectora: Amparo Navarro Faure (https://web.ua.es/es/oficina-rectora/)

Nº. de Titulaciones: 149 títulos oficiales (49 grados, 6 dobles grados, 63 másteres universitarios, 31 programas de doctorado)

Nº. de profesores en 2023-24: 2.952

Nº. de estudiantes en 2023-24: 28.334

Por otra parte, es importante resaltar la aceptación y el éxito varias titulaciones de reciente creación en los últimos cursos. En este apartado destacan los grados en Medicina, Ingeniería en Inteligencia Artificial, Marketing, Relaciones Internacionales, Ingeniería Robótica, Física y el grado en Gastronomía y Artes Culinarias, entre otros.



Dobles titulaciones

El formato de doble grado está cada vez más presente en el contexto universitario español. Por este motivo, desde la UA se ha apostado en los últimos años por estas posibilidades, como demuestra la implantación última de Fismat, sumada a los otros cinco dobles grados existentes. El doble grado consiste en la posibilidad de obtener dos títulos cursando un programa que permite lograrlo en menos tiempo del que llevaría hacer los dos grados por separado, gracias al reconocimiento de créditos de asignaturas que son equiparables en ambos títulos. Así, con cinco años es posible obtener dos grados de cuatro años cada uno, que son complementarios y capacitan para un mejor desempeño profesional posterior.

En concreto, en la UA existen Derecho+ADE (DADE), Derecho+Criminología (DECRIM), Derecho+Relaciones Internacionales (DERRII), Ingeniería Informática+ADE (I2ADE), Turismo+ADE (TADE) y el recientemente implantado en Física+Matemáticas (Fismat).

Dobles grados internacionales

A este respecto, cabe destacar los acuerdos con universidades extranjeras para el desarrollo de dobles titulaciones internacionales. Existe, por ejemplo, un doble grado con la estadounidense North Arizona University (Arizona) para alumnado del grado en Ingeniería Informática y otros con las universidades Northwestern State University (Louisiana) y University of North Florida (Florida), también norteamericanas, para estudiantes del grado en ADE y los dobles grados en TADE e I2ADE.

Con la Universidade do Vale do Itajaí (Brasil) existen acuerdos para cursar dobles grados internacionales en Publicidad y Relaciones Públicas, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Ingeniería Civil, Fundamentos de la Arquitectura, Turismo, Ciencias del Mar junto a Oceanografía, grados en Maestro en Educación Infantil y en Educación Primaria, Nutrición Humana y Dietética, Derecho y Gastronomía y Artes Culinarias, además del acuerdo con la universidad alemana de Bamberg (Baviera) que sustenta una tetratitulación, con dos grados y dos másteres en filologías.

Del mismo modo, existe un doble grado internacional de Ingeniería Robótica con la Universidad Högskolan i Skövde de Suecia, con el que se logra un doble título en Ingeniería Robótica por la Universidad de Alicante y en Ingeniería Industrial por University of Skövde. También con las instituciones Université Jean Moulin de Lyon y Université Gustave Eiffel de París existen acuerdos para dobles titulaciones para alumnado del grado en Turismo y para el máster en Traducción Institucional.