Alicante

Nacho Cano apuesta fuerte por su historia de Malinche y así la apoyará este fin de semana en la ciudad de Alicante. El Teatro Principal es la segunda parada de la gira de Malinche Symphonic y su autor estará en ella. Un punto que la concejala de Cultura Nayma Beldjilali valora como "ejemplo de la oferta de primer nivel que queremos".

En este espectáculo derivado del musical que sigue representándose en Madrid, Nacho Cano combina orquesta sinfónica, banda de rock, cantantes y un montaje audiovisual específico. Este se podrá ver en tres pases desde este viernes en el Teatro Principal de Alicante. El viernes será a las 20:30 horas, el sábado a las 20 horas y el domingo a las 18 horas.

El artista Nacho Cano ha confirmado su asistencia a la representación del sábado, en la que acompañará a todo su equipo en el segundo pase del espectáculo que se realizará fuera de Madrid.

El nuevo formato del reputado músico y compositor sube al escenario a la orquesta Carlos Cruz-Diez, una banda de rock y un grupo de cantantes que interpretan a distintos personajes con un montaje diferente y sorprendente con el que pretenden trasladar a los espectadores a la América del siglo XVI. En total, unos cincuenta artistas que cuentan con el apoyo de una gran pantalla con imágenes que complementan a la música para ayudar a contar la historia de Malinche.

¿Quién era esta mujer que ha inspirado a Nacho Cano? El compositor se ha fijado en la historia de Hernán Cortés y la conquista de México para contarla a través de ella, a la que considera símbolo del mestizaje y la unión de dos culturas. 

La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha asegurado que "hablamos de un gran espectáculo con el sello de Nacho Cano, a quien agradezco su apuesta por nuestra ciudad para iniciar la gira nacional de Malinche Symphonic". "Esta obra es un claro ejemplo de la oferta de primer nivel que queremos para Alicante y estamos muy orgullosos de poder ser los primeros en disfrutarlo".

La Orquesta Sinfónica Carlos Cruz-Diez nace gracias a la iniciativa del joven director Manuel Jurado, junto a un grupo de músicos inmigrantes venezolanos que han pertenecido al sistema nacional de orquestas y coros juveniles e infantiles de Venezuela. Además, esta orquesta es parte de una asociación que tiene la misión de rescatar a músicos profesionales que se encuentran sin ejercer su profesión por diversas causas, como migración, estado de exclusión laboral o estado irregular, permitiéndoles regresar a la música.

Los arreglos musicales han sido realizados por Peter Hope, José Luis Colmenares y Sasha Alexander Pantchenko, director artístico del espectáculo, basándose en la banda sonora original de Malinche. El montaje original de este musical se abrió al público en Madrid en septiembre de 2022 y sigue recibiendo espectadores una vez superada la cifra de más de 300.000.