Redacción | Agencias Jorge Verdú

La selección española de hockey sobre hierba realizará en San Vicente del Raspeig, del 25 al 30 de junio, la primera concentración preparatoria para los Juegos Olímpicos de París.

Los jugadores y el cuerpo técnico se instalarán en el municipio alicantino y se ejercitarán en las instalaciones de la Universidad de Alicante (UA), que ya acogieron años atrás partidos oficiales y amistosos de la selección.

El alcalde de la localidad, Pachi Pascual, presentó este miércoles, junto al concejal de Deportes, Ricardo Bernabéu, y el miembro del cuerpo técnico del equipo, Juan Escarré, esta concentración y animó a los aficionados a presenciar alguna de las sesiones del equipo español, explica Efe.

[Liliana Fernández, la alicantina con más Juegos Olímpicos: "No voy a París de paseo, hay que pelear"]

Pascual calificó como un "honor" que la selección se ejercite en San Vicente, localidad que aspira a situarse como "referente desde el punto de vista deportivo". "Esperamos que en el futuro podamos decir que se consiguió, a partir de estar aquí, esa medalla soñada", dijo el alcalde. Escarré explicó que la concentración es la primera del equipo olímpico, formado por jugadores de Cataluña, Madrid, País Vasco y Cantabria.

"San Vicente es el sitio perfecto por la ubicación, no tenemos gastos en transporte porque estamos alojados a dos minutos del campo y son todo ventajas que esperamos que nos ayuden a soñar con los objetivos", dijo Escarré, que como jugador ganó la plata olímpica y Mundial y el oro europeo.

El reto de la selección en París, según explicó, es superar la primera fase del torneo y alcanzar los cuartos de final. Los entrenamientos de la selección olímpica comenzarán el 25 de junio, a partir de las 19 horas, y continuarán en horario de mañana y tarde en la siguiente jornada.

La UA en los Juegos

El atleta de la Universidad de Alicante Roberto Sánchez Mantecón aseguró su billete para competir en los Juegos Olímpicos tras clasificarse a comienzos de junio y ser seleccionado entre los tres deportistas españoles en esta disciplina.

La UA ya cuenta con dos representantes en la cita deportiva más importante del año. El triatleta de Mislata (Valencia) de 28 años se ha formado en la institución desde el año 2014 y afronta su mayor reto después de una trayectoria brillante llena de triunfos.

En el año 20215 fue Campeón de España Junior y 4 del mundo, en 2018 Campeón de España élite y Sub23 y tercero en el campeonato de Europa Sub23; en 2019 Campeón del Mundo Sub23; en 2022 tercero en la Serie Mundial de Bermuda y en 2023 décimo en la prueba test de los Juegos Olímpicos de París.