Nico Espinosa, en uno de los partidos del club blanquiazul.

Nico Espinosa, en uno de los partidos del club blanquiazul. Hércules CF

Hércules CF

Nico Espinosa: "Estaré siempre agradecido al Hércules por darme su confianza en un momento muy difícil"

El extremo y capitán del equipo de Alicante repasa su pasado, presente y futuro en el club y asegura que volver a jugar con regularidad era un reto personal.

Más información: El Hércules alcanza velocidad de crucero y presenta su candidatura a pelear el ascenso

Pablo Verdú
Alicante
Publicada

Hacía décadas que no se producía una conexión tan potente entre un jugador de la casa y la hinchada blanquiazul. Nico Espinosa (Alicante, 2000), por su fútbol y su rebeldía contra las lesiones, ha recogido el testigo de un puñado de elegidos canteranos que tuvieron el privilegio de ser profetas en su tierra y capitanes del equipo.

Tras vivir una pesadilla durante dos años, el extremo, pese a su juventud, se muestra maduro, ambicioso y agradecido al club de su vida, que le supo dar cariño y esperanza en su peor momento. "Soy feliz y me gustaría estar aquí toda la vida", asegura.

Tras media vuelta consumida, ¿cómo se está sintiendo el equipo en una nueva categoría?

Nico Espinosa besa el escudo del equipo.

Nico Espinosa besa el escudo del equipo. Hércules CF

Bien, estamos muy contentos con el nivel que estamos demostrando, sobre todo en casa. Fuera nos está costando más, pero hemos cambiado la racha y estamos con muchas ganas de volver a sumar con el Yeclano.

El Hércules, sin hacer demasiado ruido, ya es tercero.

Nosotros en el vestuario tenemos claro que el objetivo es ir partido a partido e ir sumando los máximos puntos posibles. Y cuando llegue el final de la temporada, ver a qué podemos optar.

Quedan pocas horas de mercado y en el Hércules ya se han producido varias entradas y salidas. ¿Cómo se vive esta situación en un vestuario?

Con normalidad, porque es algo que suele pasar en todos los equipos. Hay jugadores que se tienen que marchar porque no tienen minutos y otros que llegan para suma Al final, es fútbol. Hay que mirar también por el tema personal de cada uno.

Acaba de comenzar el año y está a punto de superar esta temporada el número de partidos que disputó en toda la pasada (20). Con todo lo que ha sufrido a nivel físico, ¿qué supone este dato para usted?

Una buena noticia, porque para mí era un reto personal que he conseguido. Tener por fin regularidad es la mayor satisfacción que puedo tene

Muchos futbolistas aseguran que una lesión de larga duración puede cambiar la forma de jugar, pero también la manera de afrontar la vida. ¿Le pasó algo parecido?

A nivel psicológico es algo que afecta. En su momento acudí a un psicólogo que me ayudó mucho. Además, a nivel personal tengo a mi novia, que es psicóloga, por lo que estoy bien cuidado. La realidad es que he cambiado muchas cosas desde entonces.

No solo en cómo afrontar las situaciones, sino también en la movilidad previa y posterior a los entrenamientos. Ahora estoy deseando que lleguen los domingos para volver a juga

¿Hasta qué punto condiciona su pasado con las lesiones musculares su forma de jugar?

Yo diría que ahora mismo en nada. Al principio, cuando volví de la lesión, es posible que evitara algún sprint y que me contuviera en algunas cosas. Pero ya no. Llevo una regularidad progresiva y me encuentro bien y con seguridad para realizar cualquier tipo de esfuerzos.

Durante esa etapa oscura, el Hércules fue paciente con usted.

Lo sé. Tuvieron una paciencia enorme conmigo porque encadené muchas lesiones y me esperaron. Podían haber optado por no renovarme o por cederme a ver si me recuperaba en otro sitio, pero apostaron por mí. Estaré siempre agradecido al club porque me dio su confianza en un momento muy difícil. Solo puedo devolver esa confianza demostrando regularidad.

Una de las personas que más fe le tuvo fue el míster, Torrecilla, a pesar de que apenas le conocía.

Para mí, el míster es como mi segundo padre. Me ha ayudado a controlar los esfuerzos, a no precipitarme. Fue el primero que me decía que me controlara y que poco a poco me iba a llegar la regularidad.

Durante ese año y medio tan desesperante, ¿llegó a plantearse la posibilidad de dejar el fútbol profesional?

No, pero sí pensar en que tenía que estudiar, por si acaso… Mi mentalidad siempre estaba en volver a recuperarme, porque el fútbol es el deporte que amo y es lo que quiero hace

Para los jugadores alicantinos no siempre ha sido fácil triunfar en el Hércules. Pero usted ha caído de pie. Es el ídolo de la afición. ¿Cómo lo ha logrado?

No sé. Estoy muy agradecido a la gente de Alicante. Siempre me están dando ánimos. Me siento muy querido y encima soy el capitán del equipo de mi ciudad. Siento un orgullo tremendo. Soy muy feliz en el Hércules y ojalá pueda estar muchos años aquí.

¿Cómo se toman los veteranos que un chico tan jovencito sea ya el capitán?

Me meten un poco de caña con eso, pero bueno. Llevo muchos años aquí y conozco el club a la perfección. Intento explicarle a todos los compañeros lo que significa este escudo, este sentimiento y lo que quiere la afición.

Y lo de ir a hablar con el árbitro, ¿cómo lo lleva?

Bueno, me voy apañando. Ojalá pueda ser capitán muchos años.

¿Cuál es su primer gran recuerdo del Hércules?

El ascenso en Irún. Estaba en la cantera y jugamos un torneo en Pinto, en el que quedamos segundos. Recuerdo celebrar el ascenso con todos los compañeros en el hotel. Me acuerdo mucho de Primera, de la goleada al Atlético (4-1) o de los goles de Valdez en el Camp Nou (0-2).

¿En qué jugadores se fijaba en esa época?

Siempre me han gustado Ozil, Iniesta, Messi…

¿Cómo lleva una persona tan normal ser un personaje público y querido por la gente?

Bien, soy de Virgen del Remedio y sigo siendo el mismo, con los mismos amigos. Algunas personas me conocen, pero todo muy normal.

Entre esos amigos de toda la vida está Víctor Olmedo, defensa del Yeclano y rival este domingo.

Somos como hermanos. Durante el partido seremos rivales, pero luego otra vez los mejores amigos. Me hubiera gustado tenerlo en el mismo equipo, pero cada uno tiene que mirar por uno mismo, tener minutos e intentar ser feliz.

A pesar de su juventud ya ha vivido mucho en el Hércules. ¿Cuál diría que ha sido su mejor momento personal?

Cuando marqué mi primer gol en el Rico Pérez, de penalti, al Saguntino. O los dos goles al Betis, hace dos semanas, en Alicante. Me dieron mucha alegría porque me hacían una falta tremenda.

¿El gol es su asignatura pendiente?

Tengo que mejora Espero este año, poco a poco, ir aumentando las cifras. Llevo cuatro goles y cuatro asistencias, pero hay que mejora

En los años de plomo del club, ¿nunca sintió la tentación de marcharse fuera de Alicante?

He podido tener alguna oferta, pero soy de aquí y me siento feliz. Me gustaría estar toda la vida en el Hércules porque me han cuidado y me han dado confianza. Y quiero devolvérsela.

Y la última, ¿se puede soñar con otro ascenso?

El Hércules es un equipo histórico y si llegamos al final de la temporada en playoff vamos a pelear por todo. Soñar es gratis y lograr un segundo ascenso sería algo tremendo.