Alicante

Este lunes, el alcalde de Torrevieja Eduardo Dolón ha dado a conocer el balance de la gestión de gobierno durante el primer año del mandato 2023-2027, coincidiendo con el aniversario de su investidura el pasado 17 de junio, tras haber renovado la confianza de los torrevejenses en las elecciones de mayo de 2023.

Durante la rueda de prensa ha desgranado detenidamente varios de los numerosos logros conseguidos para dar a conocer las metas y objetivos que se plantea junto con su equipo de Gobierno en la segunda anualidad del mandado que justo comienza este lunes 17 de junio.

Respecto a la primera parte de la comparecencia, el alcalde ha detallado los logros conseguidos agrupándolos en diversas materias.

[Los turistas que vienen a Torrevieja buscan menos ocio y cada vez más planes en la naturaleza]

En términos de indicadores económicos, la inversión en marcha en este primer año de mandato, en ejecución y/o finalizadas se eleva a 45,026,815,17 euros. conforme a la aportación de un 75 % por parte del Ayuntamiento; un 18 % por parte de la Generalitat Valenciana y un 7 % por parte de la Diputación de Alicante 7%. El porcentaje de ejecución a día de hoy es de un 45 %.

Espacios públicos y zonas verdes

En las materias de espacios públicos y zonas verdes, el alcalde ha destacado la ejecución las obras de la Senda Peatonal de La Mata, siendo el importe total de la obra de casi 4 millones de euros (3.929.612 euros). También ha recalcado las obras en el parque de la Siesta, que se ha convertido en uno de los más importantes y completos de la ciudad de Torrevieja con una superficie total de 44.000 m2 gracias a una inversión de 4,2 millones de euros, además de haber plantado en este espacio más de 300 árboles y más de 20.000 plantas de diferentes especies autóctonas.

Por otra parte, también ha destacado la restauración y adecuación de 80 pistas de petanca por un importe de 48.400 euros, así como la construcción la mini pista deportiva en plaza de Oriente (190.000€).

Política educativa

En cuanto a la política educativa, Dolón ha destacado la puesta en marcha de los colegios Amanecer (6.000.000€); las obras del CEIP Inmaculada (7,3 millones de euros) que espera abrir sus puertas en el mes de septiembre y las obras de reparación estructural del IES Libertas (274.650€).

En cuanto a formaciones, destaca las primeras prácticas universitarias de los alumnos del Grado de Educación infantil de la UNED en los centros educativos de la ciudad, así como la conseción de ayudas mediante 47 bonos infantiles por un importe de 39.000€ y las 145 ayudas de transporte escolar por un importe de 78.000€.

Además, el alcalde ha reivindicado la importancia de los Premios de excelencia académica, que contaron con un total de 94 premiados y 48.750 € y 126 ayudas a estudiantes universitarios por un total de 117.953 €.

Gestión deportiva

En cuanto a la gestión deportiva, el alcalde saca pecho de la puesta en marcha de la construcción del Pabellón Polideportivo de La Mata, situado en la Avenida de los Daneses, con una inversión de casi 6.000.000 de euros y que finalizarán durante el último trimestre de 2024.

Este año tambien han comenzado las obras de finalización del Pabellón Blanco de la Ciudad Deportiva por un importe de 850.000 euros. El pasado octubre, la ciudad acogió los IX Juegos Europeos de Policías y Bomberos, generando un impacto directo de más de 18.000 pernoctaciones y una estimación de unos 2 millones de euros de impacto económico en comercios y establecimientos de hostelería de la ciudad.

Dolón también aprovechó para destacar la realización del Torneo Preolímpico de Balonmano Femenino en abril de 2024, en el que Torrevieja tuvo la oportunidad de ser el epicentro del balonmano mundial durante varios días. 

Por otra parte, además del aumento de usuarios de las instalaciones deportivas, recalcó la conseción de ayudas a clubes y entidades deportivas, por un total de 387.400 €, y 64.973€ en becas a deportistas locales (71 en total).

Infraestructuras y servicios urbanos

En materia de Infraestructuras y servicios urbanos, destaca la puesta en marcha de la aplicación “CITY IN TOUCH” para mejorar la eficiencia del servicio de limpieza viaria, recogida y transporte de residuos del municipio, así como el mantenimiento de sus costas, además de recoger las incidencias de la Vía Pública.

También ha resaltado los planes de reasfaltado y obras de mejora de itinerarios peatonales y accesibilidad ya ejecutados al 70 % en varios puntos de la ciudad con una inversión de 4.769.700€, así como las obras de pluviales ejecutadas con la Balsa de laminación Avenida de las Urracas-Torrealmendro y el parque inundable en Doña Inés.

Por otro lado, se han invertido 862.241 euros en el mantenimiento de vías públicas y 1.200.000 € en trabajos y reparaciones en vías públicas, así como 499.647 € en las obras de acceso provisional al Puerto de Torrevieja.

En total se han invertido en infraestructuras y servicios urbanos en este primer año de mandato 14.217.988€.

Gobernación y Régimen Interior

En esta materia, el alcalde destaca la puesta en marcha del nuevo Portal de Transparencia Municipal,  de los ciber-kioscos de atención al ciudadano que permitan entre otros trámites obtener el certificado de empadronamiento.

En enero de 2024 Torrevieja superaba los 100.00 habitantes empadronados, y se consolidándose como la tercera ciudad con mayor número de habitantes de la provincia de Alicante y la quinta de la Comunidad Valenciana, solamente por detrás de las tres capitales de provincia (Valencia, Alicante y Castellón) y de Elche.

También ha sacado pecho del proceso extraordinario de estabilización de trabajadores municipales. A finales de junio se estabilizarán los 26 profesores de música y danza, los 2 profesores de pintura y el secretario de la escuela de música.

Promoción turística y cultural

La cultura y el turismo son algunas de las materias por las cuales más apuesta el Ayuntamiento. Así, el alcalde destaca eventos como Brilla Torrevieja, que alcanzó una cifra de asistentes de 31.000, con un 73,50% de público nacional, así con un 26,50 % de público europeo, y un impacto económico de 4.230.000 €, así como el RBF (36.000 espectadores) y el Torrevieja Weekend (10.000 espectadores).

Desde el pasado mes de junio de 2023 hasta el mes de junio de 2024, ambos inclusive, se han llevado a cabo un total de 208 eventos con una asistencia total de 93.348 personas en las instalaciones del Teatro Municipal y el Auditorio Internacional de Torrevieja. En total, han disfrutado de las actividades culturales más de 170.000 personas.

Seguridad vial y accesibilidad urbana

Se encuentra actualmente en marcha el servicio el nuevo depósito municipal de vehículos, con una inversión de 521.276 euros, así como la remodelación del Parque infantil de Tráfico de Torrevieja, con una inversión de 101.160 euros.

Por otro lado, se han repintado más de 247 kms de marcas viales y se han repintado 34.000 m2 de pasos de peatones.

Políticas sociales

En 2023 la inversión destinada al Fondo Social de AGAMED ascendió a más de 300.000 euros, con más de 800 ayudas concedidas. Del total, 206.703 euros han sido destinados a 686 personas en situación de emergencia social; 10.657 euros a 78 familias numerosas; 96.062 euros a 50 PYMES y 8.188 euros a 87 personas mayores, jubiladas o pensionistas. 

Asimismo, se han concedido 34 ayudas de vivienda para colectivos vulnerables por importe total de 76.190€; 101 ayudas a domicilio; 51 ayudas de 'Menjar a casa' y 712 usuarios beneficiarios de la Renta Valenciana.

Por último, se han convocado 2 convocatorias de subvenciones para Participación Ciudadana con un presupuesto anual de 36.000 € para el año 2023 y 40.000 € para el año 2024, así como 2 convocatorias de subvenciones para ONG´s con un presupuesto de 700.000 € para el año 2023 y 2024.