Alicante
Publicada

En el mundo laboral actual, la formación continua es clave para el desarrollo profesional. A menudo, las personas solo recuerdan la importancia de la capacitación cuando se quedan sin trabajo, pero lo cierto es que seguir formándose mientras se tiene empleo es igual o incluso más importante.

Mejorar nuestras habilidades y actualizar nuestros conocimientos puede marcar la diferencia, ya sea para destacar en el puesto actual, para progresar en la carrera profesional o incluso para explorar nuevas oportunidades.

Gracias a los fondos Next Generation EU, el SEPE ha lanzado una iniciativa que permite a los trabajadores obtener ayudas económicas por realizar cursos de formación.

Esta medida no solo está pensada para aquellas personas que se encuentren en desempleo, sino también para quienes ya están empleados y buscan mejorar su perfil profesional. 

Microcréditos

El SEPE ha destinado 3.396.000 euros a la financiación de cursos de formación que otorgan certificaciones reconocidas en el mercado laboral. Estos cursos cubren una amplia gama de áreas, como las tecnologías de la información (TI) y sectores como la Marina Mercante, la aviación o las grúas.

Si superas alguno de los cursos disponibles, puedes solicitar un microcrédito de 600 euros.

Este no es un préstamo, sino una ayuda que no tendrás que devolver, diseñada para aliviar la falta de recursos económicos que a menudo impide la participación en actividades formativas.

Cursos financiados

El SEPE financia 76 cursos que conducen a certificaciones reconocidas por entidades certificadoras.

Entre las opciones más destacadas se encuentran certificaciones en áreas de informática, como el curso de Professional Machine Learning Engineer de Google, o programas enfocados en la Marina Mercante, la aviación y el sector de las grúas.

Los cursos son muy diversos y abarcan desde formación presencial hasta teleformación, adaptándose a las necesidades de cada persona. Sin importar tu trayectoria educativa o laboral, hay opciones para todos.

¿Cómo obtenerla?

Para acceder a los 600 euros, es necesario completar uno de los cursos financiados y obtener la certificación correspondiente. En algunos casos, es necesario superar un examen que forma parte del proceso formativo.

Una vez tengas la certificación, solo tendrás que presentar una serie de documentos en la página web de Fundae para solicitar la ayuda, entre ellos, la factura, el justificante de pago y una declaración responsable del centro que haya impartido la formación.

Plazos y condiciones

La primera convocatoria para solicitar la ayuda establecía un plazo hasta el 30 de septiembre de 2024. Sin embargo, se ha abierto una segunda convocatoria con un nuevo plazo hasta el 30 de septiembre de 2025.

En esta nueva convocatoria se han añadido más formaciones disponibles, como permisos de conducir camiones y autobuses. Además, se asignarán los fondos por orden de presentación de las solicitudes hasta agotarse.

Centros en Alicante

Si vives en Alicante y quieres aprovechar esta oportunidad de formación, puedes optar por diversas opciones disponibles en la provincia.

Por ejemplo, Acronautica Mediterraneo SL Marina Mercante, ubicada en la Avenida Juan Fuster Zaragoza, en Benidorm, ofrece cursos en el sector de la Marina Mercante.

Otra opción es Charter y Prácticas Nauticas SL Marina Mercante, situada en la Avenida Condomina, en Alicante, que también ofrece formación especializada en este mismo ámbito.

Además, Verne Academy S.L. Microsoft, localizada en la Calle Libra de Alicante, ofrece certificaciones relacionadas con la informática y el uso de herramientas tecnológicas, como los programas de Microsoft.

Además, hay otras alternativas online que facilitan el acceso a los cursos desde cualquier lugar. Toda la información se puede consultar a través del blog de Fundae.