Redacción | Agencias Jorge Verdú

El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ha registrado el mejor mes de su historia con 1.749.487 pasajeros contabilizados en mayo. Se trata de la mejor cifra de viajeros nunca antes alcanzada durante una mensualidad, que supera en un 1,6 % el anterior récord, obtenido en julio de 2019.

Asimismo, se ha producido un alza del 16,6 % respecto a los usuarios gestionados durante el mes de mayo de 2023, según han informado este miércoles fuentes aeroportuarias que recoge Efe.

El mercado internacional sigue siendo mayoritario y contribuye, con 1.511.567 viajeros, el grueso de la operativa comercial, con un aumento del 15,8 %.

A su vez, el tráfico nacional destaca también por su incremento y registra 236.354 pasajeros, lo que representa una subida del 22,6 %, todo ello en relación con el año anterior.

Los países que más usuarios aportaron en mayo de 2024 fueron Reino Unido, con 596.238; Países Bajos, con 105.755; Alemania, con 104.503; Bélgica, con 87.167, y Polonia, con 74.982.

En cuanto a los vuelos, el aeropuerto alicantino gestionó un total de 11.019 movimientos el pasado mes, lo que supone registrar el mejor mayo en este apartado y crecer un 14,6 % en comparación con el mismo periodo de 2023.

El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández gestionó una afluencia de 6.568.592 viajeros en los cinco primeros meses del año, un 18 % más que en el mismo lapso de 2023, y un total de 41.848 vuelos, un 15 % más que en los mismos meses del año pasado.

Aumento de conexiones y viajeros

El incremento de viajeros se debe al crecimiento de la infraestructura, que cada vez suma más conexiones con destinos internacionales. La compañía 'easyJet', que abrió una nueva base hace un par de meses, ha lanzado 60 nuevas rutas en toda su red mundial, el mayor paquetes de rutas anunciado.

El movimiento conectará el aeropuerto de Alicante con Nápoles, que se suma al porfolio de destinos ofrecidos este invierno. Esta conexión, de dos frecuencias semanales, arrancará el 29 de octubre.

Por otro lado, la ampliación del aeropuerto ya tiene fecha de comienzo; será en el último trimestre de este 2024 cuando Aena inicie la licitación del proyecto. Todo ello siguiendo "criterios técnicos desde el punto de vista de la ingeniería como económicos" para poder soportar el creciente flujo de tráfico.

La actuación no contempla la segunda pista en la infraestructura, algo que han lamentado desde la Generalitat valenciana. Según el 'Estudio del impacto económico de la necesidad de la segunda pista del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández' presentado por la Cámara de Comercio, aumentará 2 millones de pasajeros al año los no se podrían asumir. Esto pondría en riesgo un PIB provincial de 800 millones de euros anuales,