
La vicepresidenta Susana Camarero con Stephane Soriano este jueves en Fitur.
La Comunitat Valenciana presume en Fitur de ser "pionera en diversidad" con un protocolo contra la LGTBIfobia
La vicepresidenta Susana Camarero anuncia en una herramienta para certificar espacios libres de discriminación.
Más información: Alicante reivindica en Madrid su compromiso con el turismo LGTBI: "La Costa Blanca es de todos y para todos"
"La Comunitat Valenciana será pionera en diversidad al contar con un Protocolo de Espacios Libres de LGTBIQ+fobia". Esa es la promesa que la Generalitat ha avanzado este jueves en la mayor feria de turismo del mundo.
Eso será posible gracias a esta herramienta con la que la vicepresidenta Susana Camarero, ha promocionado la Comunitat Valenciana como destino LGTBI en Fitur, donde tiene un espacio dedicado al colectivo en su expositor.
Durante la visita que ha realizado Camarero junto al director general de Diversidad, Stephane Soriano, ha analizado con varias asociaciones la próxima implantación de este protocolo, según han detallado en un comunicado.
¿Y en qué consiste? La también consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda explica que "el Protocolo constituye una medida pionera que servirá para identificar, reconocer y certificar espacios libres de discriminación para las personas LGTBIQ+".
Con ello considera que "se fortalece la imagen de una sociedad valenciana abierta, respetuosa, acogedora, en la que personas de todo el mundo, que buscan destinos turísticos, puedan sentirse verdaderamente queridos, libres y respetados".
Y ahí ha insistido en que "con esta iniciativa, la Comunitat Valenciana da un nuevo paso hacia la igualdad y nos convierte en una sociedad más justa, más digna, más libre y más humana, siendo un ejemplo de progreso social".
Para amplificar ese mensaje, la Conselleria aprovechará el altavoz internacional que supone el concurso del Benidorm Fest. Al igual que el año pasado aprovechó la masiva asistencia de público del colectivo LGTBI para presentar sus programas específicos, este año la intención es presentar el protocolo oficialmente el sábado 1 de febrero.
Orgull de Comunitat
Este jueves las Administraciones públicas de la Comunitat Valenciana han aprovechado para presentar sus programas dedicados al sector, como así lo ha hecho la Diputación de Alicante. Y ahí la Generalitat ha recordado que cuentan con la marca Orgull de Comunitat para "visibilizar y promover una sociedad inclusiva y respetuosa".
Con ella unifican todas las campañas que se llevan a cabo en materia de diversidad, "con el objetivo de fomentar la inclusión y el reconocimiento de las personas LGTBI", concluyen.