Alicante

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Elche ha aprobado las bases de la convocatoria de concesión de ayudas económicas para la adquisición de vehículos no contaminantes en comercios del término municipal de Elche.

Unas ayudas dirigidas a jóvenes de entre 16 y 30 años con el objetivo de fomentar la movilidad urbana sostenible y potenciar todos los aspectos vinculados con la emancipación juvenil y la búsqueda de empleo, que en muchos casos requiere la autonomía de desplazamientos a media y larga distancia por motivos laborales.

El portavoz adjunto de la Junta de Gobierno Local y edil de Movilidad, Claudio Guilabert, ha señalado que la petición de estas ayudas se podrá realizar del 1 de septiembre al 21 de octubre. La partida destinada es de 100.000 euros y la cantidad máxima por solicitante es de 1.000 euros. En concreto, para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos la ayuda es de 1.000 euros, 900 para las motos eléctricas, 500 para bicicletas eléctricas, además de 250 para vehículos de movilidad personal como patinetes y 150 euros para la compra de bicicletas convencionales.

[Alicante y Elche ya cuentan con el servicio de taxi de Uber]

Según Guilabert, para la concesión de las ayudas para la compra de patinetes eléctricos, bicicletas eléctricas y convencionales será necesario la realización de un curso de formación en seguridad vial a cargo de la Policía Local en la Escuela de Educación Vial Pedro Tenza. Un curso gratuito, que tendrá una duración de 3 horas.

Además, ha explicado que sólo se adjudicará una ayuda por persona, que deberá estar empadronada en Elche, y la adquisición de los vehículos debe corresponder a este año 2024. "Con estas ayudas fomentamos la movilidad en el municipio, la compra de vehículos no contaminantes en comercios locales y además apostamos por la formación".

En la reunión celebrada este jueves también se ha desestimado el recurso de reposición interpuesto contra el acuerdo de la Junta de Gobierno Local donde se aprobaron las bases para la concesión de 24 autorizaciones de transporte urbano dentro del término municipal. Según Guilabert, el recurso interpuesto por un trabajador del taxi solicitaba la eliminación de limitación por el abandono de la profesión durante un período de tiempo para poder acceder a una licencia. En este sentido ha indicado que se ha rechazado porque el Real Decreto establece la concesión por continuada antigüedad acreditada.

Por otra parte, en la Junta de Gobierno Local se ha dado cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana relativa a las obras de urbanización del sector E-7 l’Aljub del PGOU de Elche. Una sentencia que obliga a pagar al Ayuntamiento 404.000 euros por la urbanización del entorno de l’Aljub tras la petición de la promotora ante el impago de algunos de los propietarios.

El portavoz adjunto ha señalado que en un principio la cantidad solicitada era algo más de 1 millón, aunque se ha reducido finalmente a más de la mitad y que tras

realizar el pago se requerirá a los propietarios de manera subsidiaria. Al mismo, el Ayuntamiento deberá asumir más de 250.000 euros en intereses por un asunto del año 2008.

Asimismo, se ha acordado la solicitud de una subvención de un máximo de 329.000 euros a la Diputación de Alicante destinada a prestaciones sociales por situaciones extraordinarias debido a la crisis económica y energética y para la acogida de refugiados procedentes de Ucrania.