Publicada
Actualizada

El pasado 19 de diciembre, la Policía Nacional detuvo a cuatro menores marroquíes residentes en Elche por posible vinculación con el yihadismo. Algunos mensajes que los adolescentes habían publicado a través de sus redes sociales llevaron a los investigadores a pensar que existía un alto riesgo de que pudiesen atentar en espacios como la Basílica de Santa María en el transcurso del Año Jubilar 2025.

Como ya informó este diario, los agentes confiscaron un dibujo en el que se muestra la figura de una torre o cúpula, por lo que enfatiza, aún más, la hipótesis sobre un posible intento de atentado terrorista en el centro religioso católico de la ciudad alicantina.

La semana pasada el propio alcalde Pablo Ruz compareció para denunciar que "el 29 de diciembre, tanto desde la Subdelgación como desde la Policía Nacional se me dijo que había sido una chiquillada, pero después nos hemos enterado por la prensa de que se han incautado de armas y explosivos y que el peligro era real. No era una chiquillada".

De hecho, hoy se ha celebrado una Mesa de Coordinación Policial en la que han participado representantes de los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad con la que se pretende reforzar la seguridad en la ciudad a lo largo de todo 2025 con motivo de la celebración del Año Jubilar.

Ante esta situación, el alcalde de Elche, Pablo Ruz (PP), ha convocado para hoy un pleno extraordinario con un único punto en el orden del día: Proposición de Alcaldía para condenar el terrorismo yihadista y exigir un refuerzo de la seguridad.

En la votación, apoyada por los grupos municipales del PP, Vox y Compromís, el PSOE de Elche ha votado en contra. Hacía unas horas, el portavoz municipal del PSOE de Elche, colgó en la red social de Facebook de la formación política un vídeo en el que pedía más integraación social y "coordinación y trabajo conjunto" del Ayuntamiento con el Ministerio del Interior que encabeza su compañero de partido, Fernando Grande-Marlaska.

Para el PSOE, esta moción resulta "confrontación política con el Gobierno", por lo que exigió que el Ayuntamiento ponga en marcha un "plan de integración social para prevenir el radicalismo violento".

El pasado 23 de enero el PSOE también exigió "reforzar la integración comunitaria en barrios y colegios y condenar los discursos de odio" presentando una moción en la que se rechaza las declaraciones de Vox en las que asocia delincuencia con la migración". El concejal Valera recordó que "Elche siempre ha sido una ciudad de convivencia, plural y diversa y que lo que hay que impulsar son las campañas institucionales donde se evite la estigmatización colectiva de personas de diferentes orígenes, etnias o credos".