![Equipos ciclistas en el Hotel Cap Negret de Altea.](https://s1.elespanol.com/2025/02/03/alicante/marina-alta/921417987_252804689_1024x576.jpg)
Equipos ciclistas en el Hotel Cap Negret de Altea. Cap Negret
Cap Negret, de hotel para jubilados a paraíso para los ciclistas en Alicante: "Está hecho por y para ellos"
El espacio ha sido reformado para cubrir todas las necesidades de los amantes de las dos ruedas y se ha convertido en un referente nacional.
Más información: En la Copa del Mundo de ciclocrós en Benidorm la estrella es el de casa
De los más de 500 hoteles de la provincia de Alicante, uno destaca por encima del resto por ser un paraíso para los ciclistas. Cambió su modelo de negocio para pasar de ser un uno más en la Costa Blanca, centrado en jubilados y desertico en invierno, a convertirse en un referente nacional para los amantes de las dos ruedas.
El Cap Negret de Altea cumple con todas las necesidades que siempre han buscado los ciclistas y que ningún otro alojamiento ofrecía. Como su nombre indica, se ubica en la playa del Cap Negret y es el punto de salida y de meta para deportistas alicantinos e internacionales, tanto profesionales como aficionados, que recorren las montañas de la Marina Alta.
En este paisaje montañoso y variado los deportistas atraviesan pueblos y viñedos de Xaló, Lliber y Parcent, entre el mar Mediterráneo y las montañas.
Doce familias de Altea y Benidorm abrieron el hotel hace 50 años, en 1975. En verano funcionaba muy bien debido a la llegada de turistas a la Costa Blanca, pero en invierno perdían dinero.
En 2014, entró la segunda generación de propietarios, los hijos y familiares de los dueños originales, y se dieron cuenta de que había que hacer algo porque el Imserso "pagaba muy poco", recuerda Pepe Alvado, CEO del Cap Negret.
![Un ciclista saliendo del Hotel Cap Negret.](https://s1.elespanol.com/2025/02/03/actualidad/921418499_252820885_1024x576.png)
Un ciclista saliendo del Hotel Cap Negret. Cap Negret
Como ciclista, Alvado observaba a los equipos profesionales que buscaban en las carreteras su lugar de entrenamiento y preparación para las grandes competiciones. "Se nos ocurrió hacer una instalación para albergar el equipo, zonas para aparcar bicis, talleres mecánicos, espacios para limpiarlas, lavadoras y secadoras para los monos...", recuerda.
Con la llegada de los primeros ciclistas, rápidamente se dieron cuenta de que eran un cliente ideal, pues son "disciplinados, no dan mucha guerra y pagan más que lo que lo hacía el Imserso", señala el CEO.
"Hecho por ciclistas"
"El hotel está hecho por y para los ciclistas", asegura. Y es que grandes nombres del ciclismo, como Milton Ramos, Purito Rodríguez, Haimar Zubeldia, Markel Irizar o Carlos Coloma, dejaron sus consejos para que el hotel se convirtiera en un verdadero oasis para los ciclistas e incluyera desde menús destinados a deportistas hasta boxes privados.
El lavado de cara incluyó la conversión de la discoteca para los jubilados y la zona para los banquetes de boda, de unos 900 m², en espacios centrados en el bienestar, como un gimnasio, una piscina y un Beauty Center.
![Ciclistas en el hotel.](https://s1.elespanol.com/2025/02/03/actualidad/921418501_252820944_1024x576.png)
Ciclistas en el hotel. Cap Negret
Este Bike Center, soñado por los propios profesionales, cuenta con 440 m² con capacidad para más de 400 bicis, lavaderos a presión, clínica de masajes, zona de herramientas...
"Ahora hay más hoteles que hacen lo mismo que nosotros, pero nosotros siempre hemos ido un poco por delante porque los mismos ciclistas han empatizado con el proyecto", apunta.
Tanto es así que fue galardonado como el primer hotel español en recibir el distintivo Bike Territory por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) por sus instalaciones y el fomento continuo del ciclismo.
Lleno todo el año
La jugada ha dado sus frutos, y ahora presentan ocupaciones en invierno de alrededor del 95 % con equipos ciclistas, triatletas y campus que hacen aquí la pretemporada. El responsable explica que de diciembra a enero en Altea "no puedes traer convenciones ni al turista británico, pero sí a ciclistas que buscan carreteras buenas y seguras".
![Zona de mantenimiento de bicicletas.](https://s1.elespanol.com/2025/02/03/actualidad/921418502_252820974_1024x576.png)
Zona de mantenimiento de bicicletas. Cap Negret
Cuando el sol aprieta, tanto ciclistas como turistas conviven en este espacio en sintonía, representando los deportistas alrededor de un 30 % de los huéspedes a lo largo de todo el año.
El lado bueno del verano es que "los ciclistas vienen de la montaña, dejan las bicicletas y se van directamente a la playa". Por su experiencia, Alvado cuenta que "quien es ciclista lo es también aunque vaya de vacaciones con la familia y vienen con su bicicleta".
Para Alvado, las redes sociales y las aplicaciones están "fomentando la vida saludable entre gente que tiene cierta edad y ya no puede hacer deportes más exigentes como el fútbol. En cambio, en el ciclismo eres bici y tú".