Recuperación de la Playa de Les Deveses en Dénia.

Recuperación de la Playa de Les Deveses en Dénia. MITECO

Marina Alta

Los vecinos de Dénia acusan al PSOE local de "retorcer la verdad": se puede regenerar las playas sin afectar a la posidonia

El Ministerio para la Transición Ecológica ya preveía el aporte de arena a Les Marines y La Marineta Casiana con transporte terrestre desde 2022.

Más información: El drama de las playas de Dénia: el PSOE acusa al Consell del PP de paralizar la regeneración con decreto firmado por Ximo Puig

Publicada

La Asociación de vecinos en Defensa de Playas Norte Denia ha descubierto entre la documentación oficial fisuras en la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica de no regenerar las playas dianenses de Les Marines y La Marineta Casiana por su afección a la posidonia. Según se explica en un informe de esta asociación, ya en los planes originales de regeneración del Ministerio se prevía el aporte de arena a las playas con trasporte terrestre, lo que no afectaría a las praderas marinas.

Los vecinos se refieren al expediente 03-0454, que se titula "Proyecto de extracción de arena en aguas profundas de valencia y transporte para alimentación de playas" con fecha de 4 mayo de 2022. "En la página 28 está la solución para regenerar estas dos playas".

Para ambas playas se dice: "En el caso de dos de las tres zonas de actuación en playas de Dénia, se ha propuesto que el material se deposite en la playa de Les Deveses y desde allí se transporte por vía terrestre a las playas de la Marineta Casiana y a la playa entre el Puerto de Dénia y el río Girona (Les Marines)".

De hecho, la playa de Les Deveses ya se ha regenerado con arenas procedentes de Valencia que fueron desembarcadas a través de dragas porque en esta zona del litoral dianense no hay tantas praderas de posidonia oceánica que puedan verse afectadas por los tubos.

Meses después, en julio de 2022, la Demarcación de Costas en Valencia publicó en el BOE que se sometía a información pública el proyecto de "extracción de arena en aguas profundas de Valencia y transporte para alimentación de playas y estudio de impacto ambiental".

Desde la AAVV explican que "el proyecto enviado a Europa y que ha sido subvencionado con más de 1.000 millones de euros, ya prevé el problema de la posidonia en ciertos sitios como como algunas playas de Denia, pero no dice que no se regeneren esas playas, sino que dicen que como el tubo de la draga para llevar las arena desde el mar puede perjudicar a la posidonia 'se haga por medio de transporte terrestre desde la playa de Deveses', donde sí se puede depositar la arena".

Proyecto de extracción de arena en aguas profundas de valencia y transporte para alimentación de playas

Proyecto de extracción de arena en aguas profundas de valencia y transporte para alimentación de playas AAVV Playas Norte de Dénia

"Así que una cosa es no regenerarla desde el mar y, otra cosa muy distinta, es no regenerarla por tierra mediante transporte. De hecho están presupuestados los proyectos de La Marineta Casiana y el tramo entre el puerto de Denia y rio Girona (Les Marines) por más de 6.5 millones de euros", aseguran los vecinos.

La tergiversación

La polémica tuvo su origen finales de marzo. El concejal de Playas de Dénia, Pepe Doménech (PSOE), emitió un comunicado en el que culpaba a la Generalitat -gobernada por el PP- de un informe ambiental negativo que impediría la regeneración de las playas de Les Marines y La Marineta Casiana por su afección a las praderas de posidonia.

Como ya informó este diario, este informe se basaba en un decreto (64/2022, de 20 de mayo), del Consell, para la conservación de praderas de fanerógamas marinas en la Comunitat Valenciana de 2022, cuando gobernaba el socialista Ximo Puig y su consellera de Emergencia Climática, Mireia Mollà (Compromís).

Presupuesto de regeneración de las playas

Presupuesto de regeneración de las playas AAVV Playas Norte de Dénia

Días después de aquel comunicado oficial del Ayuntamiento, la concejal socialista María Josep Ripoll -secretaria de Municipios del Litoral en la ejecutiva socialista valenciana de Diana Morant-, arremetió en Facebook contra el PP. En concreto contra el conseller de Medio Ambiente, Martínez Mus, al que calificó de "irresponsable" por promover la Ley Valenciana de Costas. 

Y añadió: "resulta que la propia Conselleria paraliza el proyecto de regeneración del Ministerio con el informe de impacto ambiental negativo. Que era previsible, porque todos somos conscientes de la afectación que tendría sobre las praderas de posidonia". 

La solución

La Generalitat ya informó la semana pasada a este diario que "desde la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos están del lado de los vecinos y se ultima un plan para hacer compatible la protección del entorno marino con las obras de regeneración".

Por su parte, los vecinos cargan directamente contra el Ministerio y el Gobierno municipal (PSOE) al asegurar que "parece increíble que los políticos responsables de este tema en Denia, ni sus asesores, y especialmente tanto el alcalde como la concejal de Territorio de Denia, recientemente nombrada como secretaria de municipios del litoral por la ejecutiva socialista valenciana, no conozcan estos informes del Ministerio (MITECO), además enviados ya a la Unión Europea y publicados y aprobados hace tres años que dan la solución para regenerar estas dos playas sin dañar a la posidonia".

Exponen que "ni siquiera el informe del Ministerio (MITECO) parece contradictorio con el Decreto del 20 de mayo del 2022, sacado en el DOGV por el Gobierno anterior de la Generalitat, firmado por el Gobierno anterior, Ximo Puig de presidentes y Mirella Moyá como Consellera".

Y concluyen: "Se ha querido generar una información distorsionada o torticera, lo que actualmente está de moda llamar bulos, fakes, para desgastar al adversario político, y en este caso a los responsables actuales de la Generalitat, de algo en los que ellos no han tenido nada que ver. Y que además dedican todo un capítulo de la nueva Ley de Costas de la Comunidad Valenciana a regenerar y cuidar un bien tan preciado como la posidonia".

"Queremos políticos competentes que no pierdan el tiempo insultando o incluso inculpando de forma torticera o retorciendo la verdad a los adversarios, en vez de preocuparse de resolver con rapidez, llevamos más de 15 años pidiendo las regeneraciones de las playas de Denia", añaden los vecinos.