Dos flamencos con la luz del atardecer.

Dos flamencos con la luz del atardecer.

Vega Baja

Estas son las rutas turísticas que no te querrás perder este verano en Orihuela: flamencos, atardeceres e historia

El Ayuntamiento propone una gran variedad de actividades tanto para residentes como para los turistas durante los dos meses de verano.

25 junio, 2024 14:26
Alicante

El verano ya está oficialmente aquí y, tras las fiestas de San Juan superadas, conviene ir organizando los dos meses de más calor del año para hacer de este verano un periodo ameno y divertido.

En este sentido, la Concejalía de Turismo de Orihuela ha preparado una entretenida y variada programación para los meses de julio y agosto, que incluyen rutas turísticas y actividades deportivas que se llevarán a cabo en Orihuela Costa.

El concejal de Turismo, Gonzalo Montoya, destacó una serie de actividades para este verano en la costa de Orihuela "para los residentes que disfrutan de sus vacaciones en la zona, así como para aquellos que nos visitan desde otros lugares".

[Esta es la ruta desconocida de Alicante que combina historia del Imperio romano con calas paradisiacas]

El calendario de actividades incluye actividades turísticas por lugares destacados de Orihuela Costa y clases dirigidas de diversas disciplinas deportivas que tendrán lugar en la Explanada de Playa Flamenca.

Durante los meses de verano, se ha planificado un programa turístico que permitirá a los participantes explorar la riqueza natural de Orihuela Costa.

Julio

La primera ruta nocturna en inaugurar esta serie de actividades organizadar tendrá lugar el próximo 4 de julio a las 20.30 horas y estará centrada en "El Río Nacimiento y el Misterio del Ruiseñor".

El próximo 18 de julio, el Ayuntamiento organiza a las 19.30 horas la ruta "atardeceres rosados de los Flamencos", por el Litoral de Orihuela.

Finalmente, julio terminará en la capital de la Vega baja el día 21 a las 20.00 horas con la ruta por las Dunas de la localidad: "Ultimo Bastión de la Flora Protegida de Orihuela”.

El concejal ha hecho especial mención a la Ruta Atardeceres Rosados, resaltando que "esta experiencia les permitirá a los asistentes ser testigos del impresionante desfile de cientos de flamencos al atardecer. Este espectáculo natural se complementa con el avistamiento de especies marinas de gran relevancia, como la pardela cenicienta mediterránea, la pardela balear y el cormorán moñudo". La ruta, que parte desde el parking de Cala Capitán, está diseñada para ofrecer vistas panorámicas en un escenario lleno de vida y color.

Además, el día 27 de julio a las 21.30 horas, se celebrará un Concierto a la Luz de las Velas en la explanada de Playa Flamenca, proporcionando una oportunidad para disfrutar de la música en un ambiente encantador junto al mar.

Agosto

Con el fin de inaugurar este mes del año, tendrá lugar en orihuela el día 1 a las 21000 horas, la ruta rocturna "Polillas y Flora a la luz de la Luna en la Punta de la Glea".

Acto seguido y tras el puente de la Asunción de la Virgen, el día 16 a las 19.30 horas tendrá lugar la ruta "Albufera Salvaje de la Glea, un Oasis de Biodiversidad".

Para terminar, el próximo 22 de agosto, Orihuela organiza a las 19.00 horas la ruta "Explora Cabo Roig: entre playas fósiles y flora única en el Mediterráneo".

Además de las rutas turísticas, se han programado una serie de actividades deportivas en la explanada de Playa Flamenca. Estas actividades incluyen clases de yoga, bachata, xtromba y zumba, que se llevarán a cabo los miércoles, jueves y viernes, en horario de mañana y tarde. "Estas clases dirigidas están abiertas a todos y no requieren reserva, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de una actividad saludable y divertida al aire libre", afirmó Montoya.

Gonzalo Montoya ha reiterado el compromiso de la Concejalía de Turismo de Orihuela en ofrecer una programación variada y atractiva para el verano, con el objetivo de que “Orihuela Costa sea un destino donde la gente quiera quedarse y disfrutar del verano”.