@Miquelhernandis
Alicante
Desde las siete de la mañana del Miércoles Santo se ponen en marcha los miembros de la Hermandad de Santa Cruz de Alicante. Todo tiene que estar a punto para que doce horas más tarde salgan en la que es la procesión más popular de la ciudad.
-
1 de 20 Los bocadillos se preparan desde primera hora de la mañana para los costaleros.
-
2 de 20 Los cofrades suben hasta lo alto del barrio, donde está la ermita de Santa Cruz.
-
3 de 20 Tres de los cuatro tronos están en la placita para su montaje.
-
-
4 de 20 Cada una de las imágenes se viste con el ajuar completo para la procesión.
-
5 de 20 El trono del Descendimiento se revisa por abajo para comprobar que está todo listo.
-
6 de 20 La imagen de la Virgen de los Dolores sale para subir a su trono.
-
-
7 de 20 El Cristo Cautivo con el broche especial del Ejército.
-
8 de 20 Los cofrades ajustan los varales con que cargarán el Descendimiento.
-
9 de 20 Los faldones taparán la parte baja de los cuatro tronos.
-
-
10 de 20 Moncho Riquelme, el hermano mayor de Santa Cruz, ajusta las puntas de varal del Cautivo.
-
11 de 20 Sobre el trono, como en la Dolorosa, se revisan los últimos detalles del ajuar.
-
12 de 20 Los cofrades revisan atentamente el montaje de los tronos.
-
-
13 de 20 El Cristo Cautivo.
-
14 de 20 El Cristo de la Fe.
-
15 de 20 La Dolorosa es la única en la que las mujeres pueden ser costaleras.
-
-
16 de 20 Los cofrades en un descanso del montaje de los tronos.
-
17 de 20 La salida del Cristo Cautivo desde lo alto de la ermita.
-
18 de 20 Las estrechas calles del barrio de Santa Cruz obligan a un cuidadoso 'baile'.
-
-
19 de 20 La salida del Cristo de la Fe en la abarrotada plaza de la ermita.
-
20 de 20 Las calles del barrio y la falda del Benacantil, repletas de público.