Casas blancas en cala Portitxol, Jávea.

Casas blancas en cala Portitxol, Jávea.

Vivir TURISMO

Estas son las tres calas más impresionantes de Alicante que deberías tener en mente para el verano que viene

La Marina Alta cuenta con las playas más atractivas de la provincia. Si todavía no las conoces, guárdatelas para este verano o para el próximo.

26 agosto, 2023 06:36
Alicante

Que La Marina Alta atesora algunas de las playas y calas más bonitas de la provincia de Alicante no es un secreto. Todo el mundo lo sabe. El color azul turquesa de sus aguas y los fondos cristalinos son su mejor carta de presentación.

Y aunque todas son muy bonitas y cada una de ellas tiene algo de especial, en este artículo hemos seleccionado tres de ellas para que, o bien las visites para despedir el verano, o las apuntes en algún sitio para conocerlas la próxima temporada.

Claro que durante los meses de verano es cuando más concurridas están y no son lugares muy amplios. Por lo que también es buena idea visitarla durante abril, mayo, septiembre u octubre, con el descenso del turismo.

Cala Pinets, Benissa

Las aguas poco profundas de la cala Pinets en Benissa la convierten en la zona de baño perfecta para acudir con los más pequeños. Está ubicada en un rincón salvaje y recóndito, adornada con cantos rodados. Desde esta ensenada, se abren emocionantes oportunidades para los amantes de la exploración. Una de ellas es la posibilidad de embarcarse en una emocionante excursión hacia la zona conocida como Mar Morta i Roques Negres, un nombre que evoca misterio y belleza.

Cala Pinets, Benissa.

Cala Pinets, Benissa.

[Las cuevas del Canelobre de Alicante, de catedral natural a taller secreto para fabricar cazas soviéticos en la guerra]

El Mar Morta, en su aparente contradicción, resguarda una pequeña lengua de mar con aguas tranquilas protegidas por rocas circundantes. A poca distancia, aparecen las impresionantes formaciones rocosas de Les Roques Negres, con sus tonalidades ocre-rojizas, provenientes de sus componentes ferruginosos. En algunas ocasiones, la cala regala la visión de tomates de mar, anémonas de color rojo intenso que se asemejan a tomates cuando se cierran.

A lo largo de la orilla de la cala, se pueden apreciar restos de hojas y fragmentos de posidonia, junto con sus frutos llamados olivas de mar, que cuentan la historia de los ecosistemas submarinos. Sumergirse en esta cala no solo es una desconexión de la rutina, sino también una oportunidad de conexión con la autenticidad de la tierra y el mar. Cada rincón de este pequeño paraíso invita a la exploración y deja una impresión duradera en quienes tienen la suerte de presenciar su belleza intacta.

Cala Barraca o Portitxol, Jávea

Cala Portitxol en Jávea es un auténtico paraíso que merece ser descubierto. Esta cala es un tesoro escondido entre acantilados y vegetación mediterránea, con aguas turquesas que invitan a explorar sus profundidades. Lo que distingue a Cala Portitxol es su entorno natural, que transmite una sensación de serenidad y aislamiento, brindando a los visitantes la oportunidad de desconectar del bullicio de la vida cotidiana.

Cala del Portichol, Jávea

Cala del Portichol, Jávea

La cristalina y transparente agua de Cala Portitxol la convierte en un destino excepcional para los amantes del buceo y el esnórquel. Bajo la superficie, un mundo submarino diverso y vibrante espera ser descubierto: peces de colores, praderas de posidonia y otros tesoros marinos. La cala ofrece senderos escénicos que serpentean por los acantilados circundantes, brindando vistas panorámicas impresionantes y oportunidades de exploración.

Lo que hace que Cala Portitxol sea aún más especial es su ambiente tranquilo y relajado. En esencia, Cala Portitxol ofrece una escapada natural única, donde la belleza del Mediterráneo se une con la paz y la autenticidad de un destino menos explorado.

Cala Moraig, Benitatxell

Cala Moraig en Benitatxell es un tesoro costero que atrae a los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Con su playa de guijarros rodeada de acantilados imponentes y aguas cristalinas, esta cala ofrece un paisaje impresionante que combina la serenidad del mar con la majestuosidad de la costa rocosa. Pero lo que realmente hace que Cala Moraig sea especial es su Cova dels Arcs, una cueva marina accesible desde la playa, donde las aguas turquesas y la luz que se filtra crean un juego de colores hipnotizante.

Cala Moraig, Benitatxell

Cala Moraig, Benitatxell

Merece la pena visitar Cala Moraig por su belleza natural única y su entorno tranquilo. Aquí puedes disfrutar de un día relajante en la playa, explorar la fascinante cueva marina y bucear en las aguas claras para descubrir la vida marina que se esconde en sus profundidades. Ya sea para relajarse en la playa, explorar la cueva o deleitarse con la magnífica vista de los acantilados, Cala Moraig es un lugar que te transportará a un mundo de belleza natural y paz serena.