Alicante

Con la subida de las temperaturas cada vez más notable, apetece coger el coche y escaparse por un día en la naturaleza y darse un buen chapuzón en alguna de las maravillosas playas de Alicante.

Además de las bonitas piscinas naturales que componen el paisaje de nuestra provincia, el mayor atractivo de Alicante es sin duda sus decenas de playas cada una con sus características para adaptarse a todos los gustos y planes.

Tanto si estás de paso por la provincia como si eres residente habitual, las playas de Alicante siempre son una excelente opción para pasear al aire libre y dejarse llevar por el ruido tan relajante que produce el movimiento de las olas durante todo el año.

[Ni Altea ni Benidorm: este es el pueblo costero desconocido de Alicante que destaca por su singularidad y sus playas]

Ahora que ha llegado el verano, además de disfrutar de un agradable rato en la naturaleza, podrás bañarte en las aguas cristalinas del mediterráneo y practicar snorkel.

Así, al igual que las múltiples piscinas naturales que ofrece Alicante como el Gorg del Salt o la Font Major, existen algunas playas muy poco masificadas incluso durante los meses de verano.

Y es que compartir la arena con cientos de personas no es del agrado de todo el mundo. Si bien es una buena opción para socializar, muchas son las personas que buscan tranquilidad e intimidad.

En este sentido, este periódico ha recopilado cuatro playas y calas de la provincia que destacan por no acumular gran cantidad de personas.

Platja de Bol Nou

La Platja de Bol Nou.

Ubicada en La Vila Joiosa, esta playa, rodeada de esbeltos acantilados, esta preciosa playa de arena dorada y cantos rodados se encuentra a pocos metros de la archiconocida Playa Paradís. Una cala preciosa que te dejará sin palabras y a la que querrás volver más de una vez.

Cala Ferris 

La Cala Ferris de Torrevieja.

Irse a alguna de las grandes playas de Torrevieja como la de Los Locos o la de Los  Náufragos está muy bien. Pero pocas personas saben conocen los lugares escondidos y con más encanto de esta localidad. La Cala Ferris es uno de esos lugares de los que uno se enamora nada más pisar la arena. Gracias a las decenas de palmeras permanecen a su alrededor, se convierte en un lugar paradisiaco ideal para tomar el sol y hacer snorkel.

El Racó del Conill 

La Playa del Racó del Conill.

La Vila Joiosa es una de las localidades que sin duda más destaca por la calidad de sus playas, de aquí incluir dos playas de esta localidad en esta lista. Y es que la playa del Racó del Conill destaca por sus aguas turquesas y la tranquilidad que brinde sus entornos rocosos. Si tienes planeado visitar este lugar, debes saber que es nudista y que, para mantener la tradición, es preferible acudir sin bañador a esta playa.

De hecho, si bien origen de su denominación popular no está documentado, en valenciano existe la expresión "anar en conill" , que significa "ir desnudo".

Cala de la Barra Grande 

La Cala de la Barra Grande.

Protegida por la Punta del Mascarat, esta pequeña cala ubicada en Altea está compuesta por bolos y rocas y carece de arena. Unas características que hacen de este lugar una playa única y poco conocida, cuyo uso tradicional también es nudista.