Vistas a la localidad.

Vistas a la localidad.

Vivir PUEBLOS

Ni Elche ni Altea, este es el pueblo más grande de Alicante: supera en extensión a algunos países europeos

Destaca por su amplio patrimonio histórico, cultural y artístico.

Más información: Así es el pueblo más pequeño de Alicante: un tesoro único en plena naturaleza y perfecto para una escapada

Publicada

La provincia de Alicante está repleta de localidades con encanto que suscitan la atención de muchos turistas y también alicantinos curiosos y amantes de su tierra.

Ejemplo de ello son municipios como Altea, que ha sido nombrada municipio más bonito de España, o Guadalest, que también destaca entre los pueblos más bonitos del país.

En otras ocasiones, este periódico ha desvelado cual es el pueblo más pequeño de la provincia, siendo este Tollos. Pero ¿cuál es el pueblo más grande de Alicante?

Para contestar a esta pregunta, nos centraremos en la superficie total en metros cuadrados. Partiendo de esta base, el pueblo más grande de nuestra provincia es Orihuela, con una superficie total de 365.36 kilómetros cuadrados. 

Con más de 83.000 habitantes, este municipio es además el que más patrimonio cultural tiene de la provincia y fue declarado en el año 2010 Gran Ciudad.

Y es que Orihuela no es solo su casco histórico, sino también su costa, en la que viven muchos extranjeros que han elegido esta zona privilegiada para establecer su residencia segundaría o incluso principal.

Más grande que algunos países

En la actualidad, con sus 365.36 kilómetros cuadrados, supera en superficie a algunos países europeos. En este sentido, Orihuela es 830 veces más grande que el Vaticano, que cuenta con una superficie de 0.44 kilómetros cuadrados.

También es 183 veces más grande que Mónaco, que cuenta con una superficie de 2 kilómetros cuadrados y 6 veces más grande que San Marino, con una superficie de 61 kilómetros cuadrado. También supera en grandeza a Liechtenstein y Malta.

Los encantos de Orihuela

Orihuela destaca por su rico patrimonio histórico, cultural y natural. Destaca por su impresionante casco antiguo, donde se encuentran la Catedral del Salvador, el Palacio Episcopal y numerosas iglesias barrocas.

Su relación con el poeta Miguel Hernández añade un atractivo literario único. Además, cuenta con playas en la Costa Blanca y la majestuosa Sierra de Orihuela, ideales para los amantes de la naturaleza.

Sus fiestas, como la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, y su exquisita gastronomía mediterránea la convierten en un destino fascinante.

Además, cuenta con un amplio calendario de rutas turisticas actualizadas cada mes, gracias a las cuales podrás descubrir el amplio patrimonio histórico, cultural y artístico de Orihuela, además de realizar algunas excursiones en los alrededores naturales.