La presentación de este miércoles en un catamarán por la bahía de Calp.

La presentación de este miércoles en un catamarán por la bahía de Calp.

Gastronomía

Calp presenta las catas de vino de la Comunitat Valenciana que no te vas a querer perder

La Federación de Enoturismo lanza la oferta de las cuatro rutas que hay en el territorio para un mercado que ha crecido más del 20 % en 2023.

27 junio, 2024 20:25
Alicante

Disfrutar de un paseo en barco por la costa de la Comunitat Valenciana tomando una copa de vino. Ese es el gancho con el que desde Calpe la Federación de Enoturismo presenta las experiencias con las que atraer al público para vivir las cuatro rutas autonómicas del vino. Un sector que, como destacan, ha crecido por encima del 20 % en 2023.

La fuerza del enoturismo viene de la mano de las 80.000 hectáreas de viña repartidas por las cuatro zonas productoras en la Comunitat Valenciana. Con cerca de ochocientas bodegas, sus responsables valoran que las tres provincias son "un destino excepcional para los enoturistas".

María Miñano, presidenta de esta federación y de la Ruta del Vino de Alicante, valora "en estos cinco años hemos conseguido situar el enoturismo de las tres provincias como destino para turistas de la propia Comunitat, de las vecinas, y público internacional". Un logro que atribuye "a una oferta de calidad en la que cada vez tiene más peso la sostenibilidad".

Con ello Miñana destaca el peso en el sector turístico de la Comunitat Valenciana. "Es cierto que somos sol y playa, pero también somos destino de interior como demuestra el crecimiento constante del sector, que en 2023 creció por encima del 20%", subraya.

En ese repaso a las cifras, recuerda que, "según los últimos datos de Acevin, el enoturista que viene a nuestras provincias se queda en el destino elegido una media de 2,5 días con un gasto diario por encima de los 250 euros", ha añadido María Miñano. Unos datos de gasto que vienen de "que completa su experiencia disfrutando de nuestra gastronomía, la oferta de ocio y las tradiciones y cultura de nuestros pueblos".

Es Enoturismo 24-25 es el nombre del catálogo que reúne más de 180 experiencias repartidas en diferentes disciplinas con una oferta apta para disfrutar en familia, con amigos o en pareja: "Desde la creación de la Federación hace cinco años hemos ido creciendo de manera constante y trabajamos para seguir haciéndolo".

Miñano concluye destacando que más allá de la importancia económica en el turismo, el enoturismo "es muy importante para los pueblos de interior pues está ayudando a fijar población con la creación de puestos de trabajo y fomentando el emprendimiento de personas que se atreven a montar negocios vinculados de una u otra manera con el enoturismo", argumenta.

Lema espacial: 'I wine to believe'

El catálogo, que estará disponible en la página web de la Federación, es obra de la empresa Ideade, representada en el acto por Daniel Pérez y Francisco Martínez. En esta ocasión, bajo el lema I wine to believe han recreado la llegada de una civilización extraterrestre que ofrece todos los encantos del enoturismo de la Comunitat Valenciana.

"Así como los extraterrestres representan la posibilidad de un universo infinito, extraordinario y lleno de misterios por descubrir, para nosotros, desde la federación, simbolizan la gran diversidad de experiencias enoturísticas que podemos ofrecer, lugares inesperados, mágicos, vivencias desconocidas, actividades sorprendentes, momentos únicos e irrepetibles que no tienen límites y todavía están por explorar", explica María Miñano.

"La única forma de conseguir este tipo de vivencias, que dejan huella y perduran en el recuerdo, es uniendo fuerzas y trabajando juntos hacia el mismo objetivo", concluye la presidenta.