Carlos García y Thamaris Mendoza, con su propuesta de carajillo.

Carlos García y Thamaris Mendoza, con su propuesta de carajillo.

Gastronomía

Los mejores carajillos de España están en estos restaurantes de un pueblo de Alicante: original y curioso

La combinación de café con alcohol es muy típica en la Comunitat Valenciana y estos cocineros preparan nuevas versiones que son incluso más demandadas.

Más información: El sorprendente plan de este restaurante en Dénia que te enamorará: una exclusiva cena Michelin

Publicada
Actualizada

El carajillo está viviendo uno de sus mejores momentos con el apoyo de la alta cocina a esta bebida que combina el café con el alcohol. Y la prueba del éxito que tiene en particular en la Comunitat Valenciana es que dos restaurantes en pueblos de Alicante sitúan sus propuestas entre las cinco mejores de España.

Lo hacen a través de la segunda edición del concurso Mejor Carajillo 43, donde el trabajo de Carlos G. Moreno para sus locales Dexcaro y Ossadia en Dénia se ha situado entre esos finalistas.

El cocinero cuenta a EL ESPAÑOL que su interés por esta bebida empieza desde el mismo momento que suponer "esa sobremesa con el café, el gran olvidado en las mesas" porque "suele ser como el último recurso, pago la cuenta, pongo un café, que me voy".

Frente a eso, "en nuestro restaurante cobra más vida". "Lo que queríamos es que termine la experiencia de una forma al igual que el resto del menú, que no sea como solo una excusa", razona Moreno.

La idea del chef es partir del cremaet, la versión de la Comunitat Valenciana, para "siempre realzar en valor todos los productos de la comunidad, ya que estamos aquí". Eso aplicándolo a su propia filosofía, "que siempre tiene esos toques asiáticos".

¿Y cómo lo hace? Con una cafetera japonesa de sifón, "que es muy estética, muy vistosa, en la que ves cómo el agua va subiendo, va hirviendo". Esa agua previamente la han infusionado "con cítricos, clavo, anís y canela".

A esa agua infusionada le añaden el café de Nicaragua que les llega a través de su proveedor en la vecina Xàbia y "que tiene también esos toques cítricos, en los cuales terminamos englobando nuestro café".

Para que el café se convierta en ese carajillo cremaet "utilizamos el ron negro, y en este caso ese Licor 43, ron blanco, amaretto y licor de naranja. Todo esto lo quemamos, lo infusionamos y lo acompañamos con ese café".

La popularidad de esa receta es tan alta que Moreno asegura que se ha convertido ya en un esencial de su carta. "La gente viene exclusivamente a buscar ese carajillo", celebra, "vendemos más ese carajillo especial que un café normal". 

El otro finalista en este concurso es Edwin Muñoz con De Lab Beach Lounge en Altea. Y es que en su caso "representa un reconocimiento al esfuerzo, la creatividad y la pasión que ponemos en nuestra profesión como bartenders".

Si para Muñoz "cada preparación es una forma de transmitir emociones y contar historias, este concurso destaca precisamente eso: el amor y la dedicación que hay detrás de cada cóctel". Por eso lo valora como "una experiencia increíble".