![Croquetas caseras.](https://s1.elespanol.com/2025/01/31/sevilla/vivir/gastronomia/920668022_252747682_1024x576.jpg)
Croquetas caseras.
Ni de jamón ni de bacalao: así son las mejores croquetas de mi madre alicantina y sus trucos infalibles para hacerlas
Son perfectas para reciclar el arroz del día anterior.
Más información: Rica en hierro y proteínas: la deliciosa cena alicantina que me hago en 10 minutos con tan solo un bote de lentejas
Nadie se atrevería a cuastionar que las croquetas son el plato más versátil y uno de los más apreciados de la gastronomía española.
Tanto es así que existen tantas variedades de croquetas como las hay de platos tradicionales, pues estas son ideales para reciclar las sobras de casi cualquier plato del día anterior.
Algunas de las croquetas más famosas son las de jamón, boletus y bacalao. Sin embargo, cada zona del país tiene sus propias recetas tradicionales de croquetas.
En el caso de Alicante, las más famosas son sin duda las croquetas de arroz a banda, un manjar que se elabora para reciclar el arroz del día anterior y crear un plato totalmente diferente.
Ingredientes para croquetas de arroz a banda
- 250 gramos de arroz a banda sobrante
- 1 huevo
- 150 gramos de harina
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de pimentón
- 500 mL de leche
- 100 gramos de mantequilla
- Sal y pimienta
- Pan rallado, huevo y harina para el rebozado
- Aceite de oliva para freír
- Alioli para acompañar
Paso 1
En una cacerola, sofríe el ajo picado en mantequilla, añade la harina y tuéstala.
Paso 2
Luego, incorpora la leche caliente poco a poco para hacer una bechamel espesa.
Paso 3
Cuando la bechamel esté lista, mezcla con el arroz a banda triturado y el pimentón.
Paso 4
Deja enfriar, forma las croquetas y pásalas por harina, huevo y pan rallado.
Paso 5
Fríelas en aceite caliente hasta que estén crujientes, sirve con alioli y ¡listo!
Así, cuando la mezcla de bechamel y arroz se ha enfriado, las madres alicantinas se ponen manos a la obra para darles forma a las croquetas. Aquí es donde entra el arte: se hacen pequeñas bolitas o cilindros con las manos, y se les da la forma clásica de croqueta (alargada o redonda). A veces se puede usar una cuchara de helado para obtener croquetas más uniformes, pero lo normal es hacerlas a mano, con esa forma "casera" que solo las madres saben dar.
Otro de los trucos es la manera que tienen las madres alicantinas de freír las croquetas. En este sentido, suelen freírlas en tandas pequeñas para evitar que se enfríe el aceite. Esto también asegura que las croquetas se cocinen de manera uniforme. Acto seguido, una vez fritas, se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Por otro lado, si desean hacer unas croquetas todavía más crujientes, algunas madres alicantinas repiten el proceso de pasar las bolitas por huevo y pan rallado una segunda vez en vez de solo una.