Alicante

El departamento de salud del Vinalopó, con gestión público-privada a través de la concesión a Ribera Salud, es el único de España acreditado en Atención Primaria por la Joint Commission International, una organización con más de 50 años de trayectoria evaluando los estándares de calidad y la seguridad de las organizaciones sanitarias y sociosanitarias. Lo logró en 2019, pese a que el centro de Salud de Crevillent, también del mismo departamento, se le adelantó en solitario dos años antes.

A escasos de días de conocerse el futuro de esta gestión (el 1 de junio), si se prorroga o no la concesión, Vinalopó Salud que ha invertido desde el año 2010 un total 142 millones de euros, se encuentra a la cabeza de los ránkings de excelencia sanitaria de la Generalitat Valenciana, como se desprende de los conocidos como "Acuerdos de Gestión de Conselleria de Sanitat", que cada año publica un listado de indicadores que miden criterios de calidad, excelencia y satisfacción paciente.

Precisamente, ayer el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, aludió a este hecho tras celebrar el pleno del Consell en Elche, al asegurar que "el Vinalopó lleva varios años estando en el top de la atención sanitaria, aunque siempre hay que mejorar, pero está en buenos niveles". Añadiendo que "a finales de mayo, con los datos encima de la mesa, se tomará la decisión, pero no en base a prejuicio ni en base a una manifestación sino en función de la calidad de la prestación pública sanitaria".

[Los datos de Sanitat ratifican que la gestión del Hospital del Vinalopó es mucho mejor que la media de los públicos]

Estas declaraciones se producían después del pinchazo de la manifestación que convocó la "Plataforma por la Reversión del Hospital Vinalopó" y que apenas logró movilizar a activistas contra la gestión público-privada del departamento el pasado sábado. Una concentración que no logró reunir a personas suficientes para rodear el hospital como pretendían.

Y es que los datos son contundentes. El hospital del Vinalopó bajo la gestión de Ribera Salud tiene una demora media quirúrgica de 41 días frente a los 88 días de media que tiene la sanidad pública en la Comunitat Valenciana. Y la demora media quirúrgica es de 54 días, frente a 87 días de media autonómica. Lo mismo que en el resto de indicadores.

Escaso seguimiento de la concentración del pasado sábado contra la gestión del departamento del Vinalopó.

Por esta razón, Mazón ha señalado que "la objetividad, la eficiencia y la mejor manera de prestar servicio a la ciudadanía es lo que manda y no el prejuicio ni la ideología previa. Lo importante no es si hay gestión directa o indirecta" sino "si es eficaz".

[El Departamento de Salud del Vinalopó, primera elección MIR en Medicina Familiar de Alicante]

Una objetividad que tiene que ver con que el departamento cuenta especialidades de referencia en la provincia de Alicante como Cirugía Cardíaca y Medicina Nuclear. También, es poseedor de tecnología única en la provincia de Alicante como Pet TAC, Resonancia Magnética y TAC de última generación, angiógrafo vascular, gammacamara o Laboratorio de Anatomia Patológica.

Además, ofrece a la población del departamento servicios y unidades no disponibles en otros centros del entorno como cirugía torácica, maxilofacial, plástica, vascular o hemodinámica.