El Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy.

El Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy.

Salud

La UA busca convertir en universitario el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy para prácticas de Medicina

La Universidad de Alicante avanza en en el proyecto para mejorar la formación y la asistencia en la Foia de Castalla, el Alcoià y el Comtat.

28 mayo, 2024 11:12
Alicante

La Universidad de Alicante (UA) avanza en el proyecto de conversión del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy en un centro universitario para incorporar prácticas de su nuevo grado de Medicina y mejorar la asistencia sanitaria en las comarcas de la Foia de Castalla, el Alcoià y el Comtat.

La UA ve este movimiento como "una demanda social desde hace décadas" debido al aislamiento del centro respecto a los grandes hospitales de la Comunitat Valenciana. De esta forma, ampliarían su oferta de prácticas curriculares para Medicina y Logopedia, que se sumarían a las ya existentes en Enfermería y Nutrición.

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro y el gerente del Hospital Virgen de los Lirios, Alfredo Rizo, han mantenido una reunión con una delegación de ambas instituciones en la que han salido "muy ilisionados" por el consenso mutuo por realizar la actuación.

[Donar sangre en Alicante: requisitos, pasos a seguir y puntos de extracción en la provincia]

"Además de la formación, ambos responsables están explorando nuevas vías de colaboración en materia de investigación, transferencia e innovación donde ambas instituciones cuentan con grupos interdisciplinares punteros en materia de salud", ha explicado la UA a través de un comunicado.

El aislamiento geográfico del hospial alcoyano le ha obligado a tener que avanzar en la implantación de unidades y nuevas técnicas que les han convertido "en pioneros pese a ser un hospital pequeño, una inercia que con la colaboración de la Universidad de Alicante puede reportar grandes beneficios científicos y clínicos".

La Conselleria de Sanidad ve con buenos ojos el movimiento y se ha prestado a ampliar el plan director del centro para la incorporación de nuevas unidades como la de salud mental que, como asegura la UA, "repercutirán en positivo para la materialización de la iniciativa", tanto en la influencia del hospital como en la calidad de la formacion académica.

Por parte del Virgen de los Lirios en la reunión han estado presentes la responsable de Investigación, Ana Mesa; la adjunta de docencia, Rosa Revert y el jefe de Estudios, Raúl Sandoval. Por parte de la Universidad, el vicerrector de Investigación, Juan Mora; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Rocío Juliá y la coordinadora del grado de Medicina, Elena Ronda.

Clausura del curso en la UA

La Universidad de Alicante celebró el pasado 23 de mayo el Solemne Acto de Clausura del Curso Académico 2023-2024, un acto presidido por Amparo Navarro, en el que se investieron 105 nuevos doctores que han leído su tesis durante el curso 2022-2023 a quienes la rectora dirigió una "calurosa felicitación".

En su intervención ante el Paraninfo, Navarro reivindicó nuevamente la necesidad de una mejora en la financiación universitaria y se refirió a la aplicación de la LOSU, "este curso hemos avanzado también mucho en su aplicación y hemos trabajado con ahínco para lograr la financiación que necesitamos para aplicarla. En este empeño se deben implicar tanto la Administración del Estado como el de la Comunidad autónoma", aseguró.