La sede del IASS en la Plaza del Pilar atiende solicitudes y cualquier duda que pueda surgir durante los procesos de valoración.

La sede del IASS en la Plaza del Pilar atiende solicitudes y cualquier duda que pueda surgir durante los procesos de valoración. Gobierno de Aragón

Aragón

Alerta en Aragón: fingen ser valoradores de discapacidad para entrar en domicilios particulares

Desde el Instituto Aragonés de Servicios Sociales recuerdan que el grado de discapacidad nunca se valora en las viviendas de los solicitantes.

Más información: Cristina Cabello, subinspectora de la Policía Científica: "Cuando empezó CSI ibas a una casa y te decían dónde tenías que mirar"

Zaragoza
Publicada
Actualizada

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) ha informado sobre un caso de suplantación de identidad ocurrido este lunes en un domicilio particular de Zaragoza. Los falsos valoradores, que se hicieron pasar por personal del IASS, intentaron acceder a la vivienda de una persona bajo el pretexto de realizar un estudio sobre el grado de discapacidad. El incidente ha sido denunciado ante las autoridades correspondientes.

El IASS advierte a la ciudadanía, especialmente a las personas de avanzada edad, de la existencia de este tipo de fraudes, en los que los impostores se presentan sin identificación oficial del instituto. En este sentido, el IASS recuerda que, para obtener o revisar el grado de discapacidad, el interesado debe presentar su solicitud de manera presencial en los registros del Gobierno de Aragón o de forma telemática, sin necesidad de desplazamientos y de una manera fácil, con o sin certificado digital.

Desde el IASS se destaca que las valoraciones de discapacidad nunca se realizan en domicilios particulares. La única excepción ocurre en el caso de la valoración de dependencia, donde un equipo de profesionales del IASS puede desplazarse a la vivienda del solicitante.

Sin embargo, esta visita siempre debe ser previamente concertada a través de una llamada telefónica tanto al interesado como a un familiar o guardador, a quien se recomienda acompañar al solicitante durante el proceso.

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales reitera que en ningún caso se debe permitir la entrada en el hogar de personas que no hayan sido identificadas correctamente y que no hayan confirmado su cita previa, especialmente si se presentan bajo el pretexto de realizar valoraciones de discapacidad.