Villagrasa, este lunes en el centro de Zaragoza.

Villagrasa, este lunes en el centro de Zaragoza. E. E.

Actualidad

Villagrasa se abre a un pacto con Pilar Alegría por el PSOE-Aragón, pero avisa: "Salgo a ganar, hay partido"

El exsecretario de Organización del PSOE-Aragón ha recorrido 4.906 kilómetros en las últimas semanas, con 32 encuentros con militantes de 11 comarcas.

Más información: Crecen las voces por el acuerdo en el PSOE aragonés: "Tienen que pactar como sea. Cuanto más se espere, peor".

Zaragoza
Publicada

Darío Villagrasa, candidato a suceder a Javier Lambán al frente del PSOE-Aragón, ha abierto la puerta este lunes a un acuerdo con la ministra y portavoz Pilar Alegría. Aunque asegura que sale "a ganar" y que va a dejarse la piel, el ya exsecretario de Organización del partido ha reconocido que, a estas alturas, todos los escenarios son posibles: "Puede pasar de todo, pero yo sigo en la carrera".

Hasta el momento no ha habido contactos entre los dos equipos. Tampoco le han llamado desde Ferraz desde que presentó su candidatura, la única que competirá contra un ministro de Pedro Sánchez tras la retirada de Juan Espadas en Andalucía. En todo caso, él cree que no está compitiendo contra una ministra, sino "contra una compañera que se llama Pilar Alegría" con la que va a confrontar "ideas y proyectos".

De haber acuerdo, ni siquiera está clara la fórmula a seguir. La opción más lógica sería reunir todas las sensibilidades en una misma candidatura y repartir los puestos de la ejecutiva, sin poder descartarse otras posibilidades, como la de que uno sea secretario o secretaria general y otro, candidato al Pignatelli en 2027. Históricamente, al PSOE aragonés no le han ido bien las bicefalias, pero tampoco es un escenario que, en estos momentos, pueda obviarse por completo.

Aunque ha estado alejado de los focos y las redes sociales, una estrategia totalmente opuesta a la de Alegría, Villagrasa no ha perdido el tiempo en estas primeras semanas. Hasta la fecha ha hecho 4.906 kilómetros con su coche por el territorio. En total ha mantenido 32 encuentros y actos públicos en 11 comarcas -la mayoría en las provincias de Zaragoza y Teruel-, con contactos con 67 agrupaciones locales y "cientos de militantes".

Esto le ha permitido "escuchar, mirar cara a cara" a las bases del partido, debatir e ilusionar. Esta semana, de hecho, tiene previstos otros 20 más.

En este tiempo ha habido de todo, desde actos pequeños con tres, cuatro o cinco militantes a otros más concurridos con 90, como ocurrió en Teruel, donde estuvo acompañado por la secretaria general, Mayte Pérez. Semejante actividad ha hecho que se haya quedado prácticamente sin voz, algo que no lo había ocurrido nunca. Con todo, mantiene que "merece la pena dejarse la piel por, para y desde Aragón". "Hay partido y ese partido se llama PSOE", ha remarcado.

Los militantes le han hablado "con total honestidad". "Hay opiniones para todos los gustos. Compañeros que saben ya a quién van a votar, otros que no lo tienen claro y están haciendo un sano ejercicio de escuchar a todo el mundo y otros que abogan por el acuerdo", ha dicho.

Villagrasa asegura representar una opción "mayoritaria" y mantiene su compromiso "firme e intacto", pero no por ambición, "sino por convicción". "Puedo ser útil a la organización. Tengo capacidad de tejer acuerdos y de poder mirar a los ojos al presidente Azcón", ha dicho. También ha expresado sus ganas de dar la batalle en términos de guiñote: "Me voy a jugar hasta el dos de oros".

El ya exsecretario de Organización del partido quiere ganar las elecciones de 2027 "por capacidad y propuestas, no por demérito" del PP. Su objetivo es lograr un PSOE que deje atrás las riñas y las batallas ideológicas; "construir de abajo arriba la gran familia socialista aragonesa". "Ningún militante tiene que tener una apatía preexistente por nadie, venga de donde venga. Estamos para debatir ideas y proyectos", ha resaltado.

Villagrasa ha asegurado tener "hambre de ganar" para levantar un PSOE-Aragón "con voz aragonesa" que trabaje con Madrid "desde la lealtad" y la responsabilidad institucional. Con todo, ha vuelto a hacer un nuevo llamamiento a la unidad. "No creo en las descalificaciones ni los insultos. Si soy secretario general, mi relación con el PSOE nacional se centrará en construir y sumar, en reivindicar cuestiones importantes para Aragón e influir en políticas que desarrolle el partido a nivel estatal. Esa ha sido siempre mi actitud vital. Me creo este partido, soy socialista por los cuatro costados", ha aseverado.

Ser joven -solo tiene 32 años- no está reñido "con la trayectoria o la capacidad de trabajo". "Soy joven, pero no novato. Tengo fuerza e ilusión y voy a dejarme la piel; tengo Aragón en la cabeza y el corazón", ha manifestado.

"Azcón parece más un observador de fútbol"

A Azcón le ha reprochado que no haya presentado el techo de gasto, siga "amortizando plazas en la sanidad rural" y no atienda a los pequeños municipios. "Se dedica al márquetin y al foto anuncio", ha agregado. Villagrasa tiene la 'ventaja' de ser diputado autonómico, lo que le permitiría confrontar directamente "a la derecha y la ultraderecha" como secretario general.

Tampoco va a tolerar que el PP "minusvalore a ningún compañero, se trate de una ministra o de un militante de cualquier municipio". "En lugar de descalificar a los demás, debería centrarse en presentar un presupuesto. A mí me define mi trayectoria. El presidente Azcón a veces parece un observador de fútbol. Opina, pero de darle a la pelota, poco. Que se preparen porque si soy secretario general van a tener que sudar la camiseta todos los días. No voy a tolerar ni un recorte más ni ninguneo al resto de partidos", ha prometido.

Villagrasa ha insistido en que parte "sin mochila y libre de equipaje". "Nadie me va a decir lo que tengo o no tengo que hacer", ha dicho al ser preguntado por Javier Lambán y Mayte Pérez. A este respecto, ha dicho que él va a estar siempre a disposición del partido, gane o pierda. "Voy a respetar la voz de la militancia hasta las últimas consecuencias", ha garantizado.

No ha querido entrar, sin embargo, a valorar políticas del PSOE de Pedro Sánchez como la amnistía, los pactos con Bildu o el cupo catalán. "Cuando sea secretario general responderé a todos estos asuntos detalladamente. Yo soy socialista, por encima de todo, no me gustan las etiquetas. No soy sanchista ni lambanista. Soy socialista y es lo que me creo desde la primera hora del día hasta que me acuesto por la noche", ha expuesto.