Una de las 'atracciones' del estand de Aragón en Fitur.

Una de las 'atracciones' del estand de Aragón en Fitur. E. E.

Actualidad

Aragón busca "crecer" en Fitur con su propuesta más ambiciosa y las tres provincias como protagonistas

La Comunidad ha estrenado su estand con la visita de los Reyes. Hasta el domingo habrá presentaciones cada media hora. 

Más información: Aragón va con todo a Fitur: homenaje a las estrellas Michelin, visita de los Reyes, cultura, nieve y naturaleza.

Zaragoza
Publicada
Actualizada

En Fitur todo es posible y para muestra, el estand de Aragón. En solo 747 metros cuadrados se puede viajar desde las montañas del Pirineo a los cielos de Teruel o ver cómo será la estación de Canfranc del futuro. Es la propuesta que ha traído este año el Gobierno de Aragón a Madrid, la más grande hasta la fecha y una de las más ambiciosas.

El Ejecutivo autonómico busca seguir creciendo tras cerrar un 2024 en el que espera haber llegado a los cuatro millones de turistas. El incremento ha sido especialmente significativo entre los viajeros internacionales, con una apuesta por atraer viajeros de Iberoamérica que este año se complementará con acciones en distintos países de la Unión Europea.

Las primeras horas han estado marcadas por la visita de los Reyes Felipe VI y Letizia, que se han acercado hasta el puesto de Aragón, situado en el pabellón 7 de Ifema. Ambos se han interesado por la situación de los heridos en el accidente del telesilla de Astún y han conversado con el presidente, Jorge Azcón, que les ha animado a volver este invierno al Pirineo para ver los avances conseguidos con los nuevos cañones de nieve.

Al puesto no le falta de nada, empezando por las catas de rigor del jamón de Teruel. "Llevo viniendo al menos diez años, aunque el jamón ya venía antes. Cortamos uno al día, pero podríamos cortar diez y se los comerían igual", bromeaba Isidro Escriche, encargado de cortarlo.

Teruel es, precisamente, una de las provincias "cada vez más demandadas". Lo cuenta Susana Cilleruelo, trabajadora de Turismo Aragón y una de las encargadas de explicar las bondades de la Comunidad a las personas que se acercan hasta el estand. "Tiene un potencial tremendo, y mucha gente lo está empezando a descubrir", contaba.

La gente se interesa, sobre todo, por el patrimonio turístico, desde los castillos a los monasterios y los conjuntos históricos. También tiene mucho tirón la naturaleza y, en especial, el senderismo. En la provincia de Huesca, los favoritos son el Parque de Ordesa y el Pirineo y en Zaragoza, al margen de la capital, localidades como Belchite o Tarazona.

Al puesto de Aragón se acerca, sobre todo, público madrileño y trabajadores de otros estands, ya sean nacionales o extranjeros. "Estamos muy contentos, hay mucha demanda. Aragón es una comunidad de interior, pero poseee mucha variedad, y eso se nota", agregaba Cilleruelo.

Óscar y Maribel, procedentes de Elche, han sido de los primeros en acercarse. "Nos llama mucho la atención el verde, la naturaleza y los pueblos con encanto. Hemos estado varias veces, pero queríamos tener información para poder mostrarla en nuestra agencia. Nos gusta hacer las rutas antes de venderlas", contaban.

De un dron a un rocódromo

Las primeras horas de Fitur han dejado imágenes curiosas, como el contraste entre los soldados españoles de 1800 del estand de Extremadura -ubicado enfrente- junto al gigantesco dron del puesto de Aragón, recién llegado del Mobility City de la mano de Fundación Ibercaja. Se trata de un vehículo aéreo no tripulado capaz de despegar en vertical que puede alcanzar hasta los 130 kilómetros por hora y ya se usa en países como China.

"Su principal ventaja es que es autónomo y está certificado. En España tiene uno ya la Policía Nacional. Tiene una autonomía de 30 kilómetros, aunque en los próximos años aumentará. Puede utilizarse para evacuaciones médicas, transporte sanitario o turismo. Además, aporta certidumbre, ya que te permite saber con exactitud cuánto tardas en ir del punto A al punto B", indicaba José Ignacio Roxach, CCO de la empresa Chang en Europa y Latino América.

A pocos metros, los más valientes se animaban a subir al rocódromo, y para los amantes de la estrellas se ha habilitado un planetario desde el que se pueden ver los cielos de las tres provincias. Este será, además, el escenario de la propuesta de Marchica, que pondrá a bailar a los asistentes con un DJ.