
La consejera Susín ha puesto en duda que estas 200 personas hayan marchado desde Aragón a Cataluña, “sabiendo que Junts no quiere inmigrantes”
Aragón no se cree al delegado del Gobierno y pide por carta a dos ministros que aclaren la llegada de inmigrantes
Azcón lamenta el "secretismo" del Gobierno de España en el traslado de inmigrantes a la península.
Más información: El Gobierno de España sostiene que ningún inmigrante trasladado en los A400M se encuentra en Aragón
El Ejecutivo aragonés no se cree la versión del delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, sobre el traslado de inmigrantes a través de la Base Aérea de Zaragoza. La consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, sostiene que no se puede fiar de sus palabras, donde asegura que ninguna de estas personas se ha quedado en Aragón, y ha exigido información “real” sobre el número de inmigrantes que han aterrizado en la capital aragonesa desde octubre de 2023 y dónde se encuentran.
Ante ello, Susín ha transmitido dos cartas a los ministros de Migraciones, Elma Saiz, y Política Territorial, Ángel Víctor Torres, para exigir esta información. “Llevamos año y medio exigiendo transparencia, información, coordinación y lealtad institucional. El delegado falta a la verdad. El delegado ha llegado a decir que si quieren información que la pidan. Queremos información, transparencia y coordinación. Lo que nos dan es muy deficiente”, ha apuntado.
En este sentido, la consejera ha hecho referencia a unos informes acerca de las plazas disponibles, pero requiere saber “el número de personas y dónde están”. En el último, según el delegado del Gobierno, cifra en 977 las plazas activadas y disponibles en el territorio. “En el último informe decían que se habían reducido plazas, pero no sabemos cuántas. Son personas migrantes que llegan a la Comunidad y que desconocemos”, ha señalado.
Así, Susín ha puesto en duda que estas 200 personas hayan marchado desde Aragón a Cataluña, “sabiendo que Junts no quiere inmigrantes”. “No nos podemos fiar de la versión del delegado con la situación que llevamos desde octubre de 2023. El delegado habla de reparto, no de atención. Cuando las personas salen de estos programas, la atención recae en la Comunidad. Tenemos derecho a tener información para trabajar en la integración de estas personas”, ha remarcado.
Además, desde el Gobierno aragonés creen que Beltrán ha tratado de “desviar la atención” al centrarse en el tránsito de estas personas. “La pregunta es cuándo han llegado, cuántas se han ido, cuál es la rotación… De eso no se informa. Hablamos de recursos grandes en municipios pequeños. El delegado ha hecho trampas. No tenemos información real”, ha añadido Susín.
Con todo esto, en el Gobierno de Aragón critican que desde Moncloa “no tienen una política de inmigración”, y únicamente “abusan del discurso buenista”. “Sin una política seria que controle las llegadas, lo único que se potencia es el tráfico de seres humanos, porque ven una puerta abierta”, ha afirmado Susín.
Azcón: "Cuando las cosas se hacen a escondidas..."
Sobre este asunto también ha hablado el presidente de Aragón, Jorge Azcón, desde Fitur, poniendo en duda por qué se han traído inmigrantes a una Base Aérea y "no se comunique". "Cuando las cosas se hacen a escondidas es porque algo tiene que esconder. Es muy raro que el Ministerio nos diga que traen migrantes de Canarias y no nos diga la comunidad autónoma en la cual vamos a tenerlos que darles de alta en la sanidad o van a venir posteriormente a nuestros servicios sociales", ha reseñado el dirigente aragonés.
Así, Azcón sostiene que el "secretismo" no debe ser la forma de actuar en un asunto como la inmigración, por lo que pide al Ministerio que "cumpla con los compromisos adquiridos" en transmitir información. "Si no es un medio de comunicación quien publica que han venido inmigrantes desde Canarias, el Gobierno de Aragón no hubiera sido informado ni por el Ministerio ni por la delegación del Gobierno. A escondidas no es una forma de hacer una política seria de inmigración", ha añadido.
Aragón, “sobrepasada” en la atención a menores
Por otro lado, la consejera de Bienestar Social ha asegurado que desde Aragón se está “cumpliendo” con los compromisos adquiridos en la atención de menores, ya que estos sí son competencia autonómica. No obstante, ha rehusado hablar del número de personas atendidas al “velar por el interés del menor”, y si han llegado los 20 jóvenes a los que se comprometió en una conferencia sectorial en verano.
En cualquier caso, Susín sí ha afirmado que la Comunidad se encuentra “sobrepasada” en sus medios, aunque garantiza que la solución no es “trasladar menores desde Canarias para hacer sitio”. “Hay que aplicar una política real de inmigración. No vamos a poner en riesgo el servicio de atención a menores”, ha zanjado.