
Villagrasa, durante la presentación de su candidatura Zaragoza
Villagrasa renuncia a liderar el PSOE- Aragón y apela a la unidad: "Es la decisión que debía tomar"
El candidato 'oficialista', Darío Villagrasa, confirma su renuncia y Pilar Alegría liderará el partido los próximos cuatro años.
Más información: Día clave para el PSOE en Aragón: Alegría podría hacerse hoy con la secretaría general con la renuncia de su rival
El giro de guion en las Primarias del PSOE de Aragón ya es una realidad. La ministra de Educación, Pilar Alegría, será la nueva secretaria general de los socialistas de la Comunidad después de que el otro candidato, Darío Villagrasa, haya confirmado su renuncia ante la pérdida de apoyos que había sufrido en los últimos días, principalmente el de la portavoz en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera.
Una decisión que Villagrasa ha tomado en aras de “la unidad, el pacto, la integración, la confluencia y defender las siglas del PSOE Aragón”, tal y como le pedía la militancia. “Lo mejor para nuestra organización, y para erigirnos como una alternativa real y fuerte frente a la derecha, era pactar y apelar a los valores de la unidad. He escuchado a los militantes y es la decisión que debía tomar”, ha señalado ante los medios de comunicación.
Un “necesario pacto por la unidad” en el que, ha asegurado, todo el mundo “debía ceder”, poniéndose a disposición de la nueva Ejecutiva para “construir sin etiquetas ni vetos”. “No sería honesto si me hubiera comprometido a escuchar a los militantes y no atendiera a lo que me han dicho, que querían un clima de unidad, respeto e integración. Debo ser coherente y consecuente”, ha afirmado.
En cualquier caso, Villagrasa no ha desvelado el contenido orgánico de ese “pacto”, tendiendo la mano a su inclusión en la nueva Ejecutiva encabezada por Pilar Alegría para colaborar “de forma constructiva”. “Como militante y responsable institucional en las Cortes, estaré a disposición de la Ejecutiva para trabajar, unir, y construir. Soy de todo menos estático. Aspiro a trabajar en el seno de toda la organización”, ha apuntado.
“Sobre decepciones personales, tiempo habrá”
Eso sí, Villagrasa no ha querido pronunciarse acerca de la pérdida de apoyos que ha sufrido en los últimos días, incluso de cargos que estuvieron apoyándole en su puesta de largo, como la de la portavoz en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera. “Sobre decepciones personales, tiempo habrá. Tengo mucho por lo que trabajar en el Ayuntamiento y en las Cortes. Todos nos definimos por nuestras acciones”, ha remarcado.
La oposición a Azcón
Ahora, Alegría será la encargada de liderar la oposición a Jorge Azcón, una labor que, asegura Villagrasa, se realizará “entre todos”, pese a la distancia con Madrid. “Todos pondremos la mejor de nuestras capacidades al servicio de la organización para erigimos como un partido fuerte que resulte ganador en 2027. Se va a hacer una buena labor de oposición del PSOE de Aragón y de la compañera Alegría”, ha reseñado.
Respecto a las palabras de Azcón sobre las “prioridades” de Alegría, Villagrasa le ha “recomendado” que “se ponga a trabajar”, porque “va a tener que sudar la camiseta”. “Hemos visto a un presidente ausente de Aragón y mas preocupado de denostar la labor de Lamban. Lejos de ejercer de tertuliano de la situación de otros partidos, debe trabajar. Estamos a 24 de enero y no ha presentado el Presupuesto”, ha contestado.
De la ilusión a la renuncia
Villagrasa se presentó el pasado 26 de diciembre para relevar a Javier Lambán, con el apoyo de federaciones de los principales rostros de las federaciones de Zaragoza y Teruel, como pareció quedar demostrado en su puesta de largo. A ella acudieron exconsejeros del Gobierno, diputados en las Cortes y militantes, como la secretaria general en Teruel, Mayte Pérez, su brazo derecho en el Parlamento.
Sin embargo, Alegría, que partía con el apoyo de Ferraz y de Huesca, siempre alineada con Sánchez, ha ido haciéndose con distintos apoyos, como el de la Agrupación Norte Zaragoza de Carmen Dueso, la más amplia de Aragón, o el de la propia Ranera, que estuvo en el acto de presentación de Villagrasa.
De esta forma, salvo sorpresa de dimensiones mayúsculas, Alegría será elegida como líder regional del PSOE sin necesidad de Primarias. Ello, además, confirmaría el giro al ‘Sanchismo’ de una de las comunidades que mantenía una fricción con la dirección nacional.