El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha confirmado este jueves que el Gobierno de España mandará más inmigrantes a la Comunidad desde Canarias. “Del contingente que llegó a finales de enero a Jaca ha habido ya un movimiento bastante elevado y muchas de estas personas han salido por un tema de reagrupación con familiares o gente de su entorno más cercano. Conforme vayan quedando camas libres se irán llenando en función de las necesidades que tengamos a nivel de toda España”, ha asegurado.
A este respecto, ha recalcado que “todas las semanas se producen movimientos internos” en los diferentes establecimientos existentes en Aragón. “Es un proceso natural que se produce reiterativamente”, ha justificado.
El delegado ha recordado que es una vez que se activa “un número determinado de recursos” cuando el Gobierno de España, a través de la Delegación del Gobierno, se pone en contacto con el Gobierno de Aragón y el alcalde de turno. Esto explicaría que el Ejecutivo no haya avisado a la DGA de la llegada de más migrantes a Jaca en las próximas horas.
Beltrán también ha manifestado su “sorpresa” y ha criticado el “tratamiento desigual” del Ejecutivo de Jorge Azcón respecto a la polémica del hotel de Jaca multado tras detectarse graves deficiencias higiénico-sanitarias. El delegado asegura no entender que se pusiera en el foco a las mujeres inmigrantes y a sus hijos menores de edad cuando el Hotel Mur tenía reservas de turistas y grupos escolares que participaban en la semana blanca.
“Cuando a mí me llama el consejero de Sanidad y me comenta que había habido una inspección con un riesgo sanitaria yo le agradezco la llamada y me pongo en contacto con la entidad de acogida para saber qué medidas tomar a corto plazo”, ha contado.
Fue posteriormente cuando se enteró de que en ese mismo establecimiento continuaban comiendo niños y personas que pasaban por la calle y entraban a comer. “Creo que ha habido un tratamiento desigual o asimétrico poniendo mucho el foco en que son mujeres migrantes con sus hijos y no en el resto de personas. O el comedor está cerrado o se siguen dando comidas. Y si a mí el consejero me dice busca otro sitio para que coman estas personas es que buscaremos un sitio para que todo el mundo que habitualmente come allí lo haga en otro sitio. Pero no ha sido así”, ha aseverado.
En su opinión, el tratamiento de la información tuvo “un punto de sesgo”, algo incompatible con “una sociedad inclusiva como la nuestra”.
Beltrán también ha justificado que la Delegación no comunicase las visitas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, al Pignatelli, una actitud que molestó al presidente Jorge Azcón.
“Cada autoridad planifica sus visitas al territorio con una dimensión determinada. Las pueden hacer con la presencia del resto de las instituciones o con un carácter un poco más privado porque la ministra se quiere reunir con los jefes de las unidades o el presidente ha apalabrado una visita con una empresa. Forma parte de la normalidad. Ocurre lo mismo cuando el presidente de Aragón ha podido visitar empresas sin avisar a otras autoridades o ha podido ir a emplazamientos financiados con fondos europeos sin que tampoco se haya invitado al delegado del Gobierno. No pasa nada, es el funcionamiento de las instituciones”, ha expuesto.