![Pese al descenso, la gripe sigue por encima de los umbrales de epidemia en Aragón.](https://s1.elespanol.com/2025/02/06/aragon/actualidad/922168647_252911454_1024x576.png)
Pese al descenso, la gripe sigue por encima de los umbrales de epidemia en Aragón. Hospital Clinic de Barcelona
La gripe toca techo en Aragón: los casos bajan por primera vez en 11 semanas y alivian los hospitales y centros de salud
La incidencia mejora en la Comunidad en los últimos siete días, aunque sigue por encima de los niveles de epidemia.
Más información: Un brote de gastroenteritis deja 47 ancianos afectados con vómitos y diarreas en una residencia de Zaragoza.
La gripe toca techo en Aragón. Los problemas registrados a principios de mes en hospitales y centros de salud parecen haber ido a menos en los últimos siete días fruto del descenso de casos, el primero en 11 semanas.
Los contagios comenzaron a subir a mediados de noviembre y, desde entonces, habían seguido una tendencia ascendente que alcanzó su pico la semana del 20 al 26 de enero con una incidencia de 271,8 casos por cada 100.000 habitantes.
Esta última semana, tal y como recoge el último Boletín Epidemiológico de Aragón, publicado este jueves, el dato ha caído cerca de 50 puntos hasta quedarse en los 227,2, lo que hace pensar que lo peor ya ha pasado.
La gripe sigue siendo, sin embargo, epidemia en Aragón, sumando cinco semanas consecutivas por encima del umbral basal establecido para la temporada: 59,9 casos por cada 100.000 habitantes.
Los hospitales y los centros de salud han vivido semanas complicadas en las que ha sido necesario trasladar pacientes al Hospital Militar y el San Juan de Dios para descongestionar las urgencias.
"El bum fue la primera semana de enero, un periodo difícil todos los años por la gripe y los problemas respiratorios. Ya desde finales de mes, la incidencia ha ido bajando. Esta primera semana de febrero no ha tenido nada que ver con la primera de enero. Ya no ha sido esa avalancha de casos, casos y casos. Ha disminuido la presión asistencial, aunque sigue habiendo problemas en algunos centros. Lo llevamos de la mejor forma posible para evitar demoras. Utilizamos todos los recursos a nuestra disposición para cubrir todo lo que surge", expone el presidente de Fasamet y del Sindicato de Médicos de Atención Primaria de Aragón, Leandro Catalán.
Este año, la presión ha sido "similar" a la de otros ejercicios. "Siempre suele haber problemas en Navidad y las semanas posteriores. Este año, al vacunar a los niños del virus respiratorio sincitial y la gripe quizá no hemos visto las sobrecargas en pediatría que ha habido otras veces", agrega.
Las urgencias, al detalle
Esta semana, los hospitales públicos de Aragón han registrado 723 urgencias por gripe, un 5,4% del total. La cifra supone, por ahora, un tímido descenso respecto a las 689 de la semana anterior.
Desde el Gobierno de Aragón se sigue recomendando un lavado de manos frecuente; cubrirse nariz y boca con el codo flexionado al toser o estornudar, o usar pañuelo desechable, y una adecuada ventilación.
Además, es altamente recomendable que las personas que presenten síntomas respiratorios utilicen mascarilla en todas las circunstancias y limiten las interacciones sociales. Igualmente, se aconseja el uso de mascarilla por parte de la ciudadanía en el acceso a los centros sanitarios o sociosanitarios, así como en espacios cerrados y aglomeraciones.