Pilar Alegría se ha dado su primer gran baño de masas en Zaragoza tras su proclamación como nueva secretaria general del PSOE-Aragón. Arropada, según el partido, por unas 800 personas, entre ellas grandes caras visibles del ‘Lambanismo’ como Mayte Pérez, Juan Antonio Sánchez Quero o Darío Villagrasa, la ministra ha puesto el objetivo directo en el presidente autonómico, Jorge Azcón, a quien acusa de optar por la “confrontación, división e insulto”, por lo que pretende llevarle en 2027 a “su hábitat natural”, a la oposición.
En este sentido, Alegría apunta a Azcón por vivir de las “rentas” que “dejó cerradas” el Gobierno de Lambán, gran ausente físicamente del acto, pero al que la secretaria general ha mencionado en tres ocasiones para reivindicar su legado con la gigafactoría de baterías de Stellantis o proyectos de hidrógeno verde en el territorio. “Las rentas terminan acabándose, y ahí se verán claramente las diferencias entre un proyecto serio y vivir de las propuestas de otros”, ha afirmado.
De hecho, Alegría cree que Azcón está siguiendo “el prospecto de la derecha”, basado, dice, en “recortes a lo publico para beneficiar a lo privado”. “Estamos viendo constantes recortes en sanidad pública, con más dificultades en nuestros centros de salud, a donde no llegan los sanitarios, no se presta un servicio de calidad. Lo vemos en las escuelas rurales, donde no se cubren las bajas de maestros y no llegan auxiliares para formar a niños con especiales dificultades”, ha subrayado.
Así, la ministra ha lamentado que “la única” ley que ha logrado sacar adelante en las Cortes sea la derogación de la Memoria Democrática, por la que, avisa, “vamos a trabajar desde el gobierno de España” para “restablecerla”. “Podrá derogar la ley, pero nunca la memoria”, ha advertido.
Financiación autonómica y un papel en blanco
Por otro lado, Alegría también ha dedicado parte de su intervención en criticar el “debate crispado” generado en torno a la financiación autonómica. La ministra ha defendido que el Gobierno de Sánchez propuso en 2021 la inclusión de esos criterios de despoblación y orografía, y que únicamente tres comunidades, la Aragón de Lambán, Castilla y León y Cantabria, “defendieron que siguiera existiendo esa variable”.
En esta línea, ha cuestionado las propuestas de Azcón en este debate, enseñando un papel en blanco que simboliza esas aportaciones. “Crítica, un 10. Propuestas, un 0. Para el presidente Azcón, el culpable de todo es Pedro Sánchez. Si Sánchez es culpable de algo, es de haber transferido en 6 años 25.600 millones a Aragón, que son 7.700 millones más de lo que invirtió Rajoy en sus últimos seis años”, ha expuesto, sin mencionar su ausencia de la reunión de este pasado viernes.
Además, Alegría ha acusado al PP de dejar escapar 330 millones de euros en la actualización de las entregas a cuenta y más de 200 al rechazar el incremento del déficit en 2025 y 2026. “Mientras hace todo esto, con la otra mano, se dedica a beneficiar a los suyos, al 1% de los aragoneses, reduciendo a 0 los impuestos de Patrimonio, y entrando en una carrera con las comunidades que hacen dumping fiscal”, ha criticado.
Ranera, a por Chueca
Abriendo el acto ha estado la portavoz municipal, Lola Ranera, que cree que esta nueva etapa del PSOE aportará la “energía” necesaria para “hacer frente a las derechas” en la capital aragonesa. Así, ha apuntado a la alcaldesa, Natalia Chueca, por “vender a trocitos” la ciudad a “fondos buitre”. “La última operación es vender los equipamientos públicos para construir viviendas y torres de 22 alturas. A eso le llama progreso, mientras vemos que los barrios están abandonados”, ha incidido.
Igualmente, ha enfatizado en que Zaragoza es “la única gran ciudad” que no está adherida al sistema Viogén, además de otros “recortes” en Cultura. “Para los socialistas, la cultura es un sentimiento de identidad y un pensamiento crítico, pero han desmantelado todos los proyectos que pusimos en marcha. Están acabando con Harinera, Etopia, y hasta han cerrado la Biblioteca de Aragón”, ha añadido.