Los tres secretarios generales provinciales han respaldado a Alegría en primera fila

Los tres secretarios generales provinciales han respaldado a Alegría en primera fila PSOE de Aragón

Actualidad

Primer baño de masas de Alegría como líder del PSOE-Aragón: lleno y respaldo (casi) total del ‘Lambanismo’

Prácticamente todos los pesos pesados del partido han arropado a Alegría en su primer gran acto público tras ser proclamada secretaria general del PSOE-Aragón.

Más información: Alegría ya planta cara a Azcón y le acusa de vivir de las “rentas” de Lambán: “En 2027, llevémosle a la oposición”

Zaragoza
Publicada

Unas 800 personas, según el partido, han llenado una de las salas del Palacio de Congresos de Zaragoza en el primer gran baño de masas de Pilar Alegría como nueva secretaria general del PSOE-Aragón. La formación en bloque ha querido mostrar esa unión total que tanto se ha promulgado en las últimas semanas durante el proceso de Primarias, a un mes del Congreso Regional que ratificará a la ministra como líder socialista en la Comunidad.

Entre el público, y en primera fila, se encontraban los tres secretarios generales provinciales, incluso los de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, y Teruel, Mayte Pérez, quien iba a ser su rival, Darío Villagrasa, o la vicepresidenta de la DPZ, Teresa Ladrero, todos ellos parte del núcleo duro más cercano de Lambán. También estaba el oscense Fernando Sabés, líder de la federación oscense, que ya hace un año pedía adelantar el Congreso y el relevo del expresidente.

De hecho, la principal y casi única ausencia destacada ha sido la del propio Lambán, aunque sí ha estado presente en la intervención de Alegría, que ha defendido el legado de los dos gobiernos anteriores y las “rentas” de las que, dice, sigue viviendo Azcón. En primera fila, otro expresidente, Marcelino Iglesias.

Así, a cuentagotas han ido llegando los distintos asistentes, algunos incluso en autobús desde Huesca. No faltaron otras caras próximas al ‘Lambanismo’ como el expresidente de las Cortes, Javier Sada, los exconsejeros Felipe Faci o Carlos Pérez Anadón, así como concejales y diputados, ahora todos ellos mostrando la unión tan deseada bajo el liderazgo de Pilar Alegría.

Alegría y Villagrasa se han dado un fuerte y sentido abrazo al inicio del acto

Alegría y Villagrasa se han dado un fuerte y sentido abrazo al inicio del acto E. E.

Significativo también ha sido la primera intervención, la de la portavoz municipal en Zaragoza, Lola Ranera, que inicialmente se posicionó en el lado ‘Lambanista’ junto a Darío Villagrasa, pero que cuyo cambio de bando fue prácticamente la puntilla que derivó en la retirada y pacto con Alegría.

Todo ello ya está olvidado, al menos en público. Prueba de ello ha sido el sentido abrazo que se han dado entre Alegría y Villagrasa al inicio del acto, la primera vez que se les veía juntos desde el comienzo del proceso de Primarias. “Gracias, compañero Darío Villagrasa, por sumarte a este proyecto de unidad del PSOE, por ese ejercicio de responsabilidad que hemos dado todos los compañeros”, expresaba la ministra en el inicio de su intervención.

De esta forma, el PSOE da el primer paso adelante con la mirada fijada en 2027 y en arrebatarle el Pignatelli a Jorge Azcón y el Ayuntamiento de Zaragoza a Natalia Chueca. “Si salimos con ganas y ambición, en 2027 este partido será imparable. En 2027, en esta comunidad autónoma, tendremos una presidenta socialista en el Pignatelli. Los aragoneses no están esperando. Adelante, compañeros. Vamos a por ellos, a la victoria”, concluía Alegría.