Jorge Lisbona
Zaragoza
Publicada
Actualizada

El presidente del PP-Aragón, Jorge Azcón, ha instado este domingo a la ministra y secretaria general del PSOE en la Comunidad, Pilar Alegría, a no tomar el pelo a los aragoneses con la financiación autonómica. "Si quiere que la despoblación forme parte de los criterios del nuevo sistema es muy sencillo. Solo tiene que llamar a la ministra de Hacienda, pedirle que la incluya y que el próximo día 26 forme parte del documento que se tratará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera", ha manifestado minutos antes de la intervención de Alberto Núñez Feijóo en el I Foro de Grandes Ciudades del PP, celebrado en Zaragoza.

En juego están 422 millones de euros, dinero clave para la sanidad, la educación y las políticas sociales. "Una de la batalla más importante que vamos a dar es defender a los aragoneses, hacer justicia y que la despoblación se incluya dentro del sistema. Consenso sí, pero no tomar el pelo a los aragoneses", ha dicho en relación a las últimas declaraciones de Alegría este pasado sábado.

El acto ha contado con la presencia de numerosos concejales y alcaldes de las tres provincias, así como diputados autonómicos, diputados nacionales y senadores, con puntales del partido como Luisa Fernanda Rudi.

El también presdiente de Aragón cree que el Gobierno de Sánchez debe pasar de las palabras a los hechos. En esta línea, ha criticado que a Alegría le dé igual defender la despoblación que justificar la amnistía o la corrupción de un fiscal imputado desde el Consejo de Ministros.

Como Feijóo, ha instado a preocuparse de los problemas reales de la gente. Azcón ha reivindicado a los alcaldes como "los catedráticos del día a día"; los que de verdad saben solucionar los problemas de sus vecinos. "Corremos el riesgo de que nos líen con el ruido, la bronca y los gritos que pretenden hacer los que no saben solucionar problemas. Pero nosotros, a lo nuestro; a lo que sirve de verdad a la gente: a llevar ambulancias a los pueblos donde las quitó el PSOE, a incrementar los presupuestos en educación y sanidad y a atraer inversiones", ha dicho entre aplausos.

Como ejemplo ha puesto el plan de vivienda impulsado desde Aragón. También ha recordado la rebelión de los alcaldes que él mismo lideró al salir de la covid-19. "Conseguimos parar el que iba a ser el mayor robo a los ayuntamientos", ha resaltado, haciendo hincapié en la capacidad de los alcaldes de defender a sus vecinos por encima de las siglas del partido político.

También ha reivindicado el legado del PP-Aragón, recordando que Luisa Fernanda Rudi fue la primera alcaldesa de Zaragoza y la primera presidenta de Aragón. "Somos la única comunidad que tiene a tres alcaldesas al frente de las capitales de provincia. Aquí hablamos con hechos, no solo con palabras. Venimos a trabajar, no a hacer ruido ni a confrontar", ha apostillado, rechazando las "lecciones de feminismo" del PSOE.