La circular que cubre las obras de la avenida César Agusto, en Zaragoza.

La circular que cubre las obras de la avenida César Agusto, en Zaragoza. E.E Zaragoza

Zaragoza

Giro de 180 grados con la lanzadera de César Augusto en Zaragoza: los vecinos piden una ruta descartada por seguridad

La lanzadera que conecta la Puerta del Carmen con la plaza del Portillo cambiará su recorrido, tal como han solicitado los vecinos.

Más información: Las obras en la avenida César Augusto empiezan el seis de noviembre: este es el itinerario de bus y la nueva lanzadera

Zaragoza
Publicada
Actualizada

El autobús lanzadera que conecta la Puerta del Carmen con la plaza del Portillo cambiará su recorrido, tal como han solicitado los vecinos. Este servicio tiene como objetivo minimizar el impacto del desvío de las líneas 32, 33, 34, 52, N2, N3, N7, así como las nocturnas N12 y N21, tras el cierre de un tramo de César Augusto por obras las obras del parking de Plaza Salamero.

El corte de César Augusto se debe a la renovación de la losa del aparcamiento, que se derrumbó en 2020. Un proyecto con una duración estimada de diez meses y un coste cercano a los 5 millones de euros, asumido íntegramente por la empresa responsable. Desde que comenzaron los trabajos, los comerciantes y hosteleros de la zona han asegurado que se han quedado "aislados". 

Esta "incomunicación" viene dada por el actual recorrido de la lanzadera, el cual "no tiene casi usuarios ni acerca a los clientes a la zona", ha explicado Gabriel Palacín, representante de la asociación de vecinos de Conde Aranda.

Con una frecuencia de 15 minutos, este bus realiza un recorrido circular desde César Augusto para seguir por las calles Ramón y Cajal y Conde Aranda hasta la Portillo. Desde ahí continuará por Ramón Pignatelli, Madre Rafols, Ramón y Cajal y César Augustohasta la terminal en Puerta del Carmen en horario de 7.30 a 23.00.

"Todos los autobuses quedan desviados por paseo María Agustín, por lo que en la zona de Conde Aranda y César Augusto estamos desde el día seis de noviembre totalmente aislados", incide Palacín. Por ese motivo, tras reunirse el presidente de la Junta del Distrito del Casco Histórico, Armando Martinezcon los vecinos afectados por las obras, se han valorado las tres opciones propuestas por el área de Movilidad.

La nueva ruta, "elegida por casi una unanimidad", partirá desde la avenida de César Augusto, pasando por Conde de Aranda y avenida Madrid, para volver de nuevo al punto inicial. El concejal de Vox trasladará a la consejera de Movilidad la elección adoptada para que, "a la mayor brevedad", se proceda a cambiar ese itinerario y cubrir las necesidades de vecinos y comerciantes de César Augusto.

Las tres opciones

De esta manera, la opción elegida para el nuevo recorrido de la lanzadera será la primera. Esta pasará por la avenida de César Augusto, Conde de Aranda, paseo de María Agustín, Diputados, avenida de Madrid y Conde de Aranda, para volver de nuevo a la avenida de César Augusto, realizando el cambio de sentido a la altura de la plaza de San Lamberto.

"Al pasar por la zona de la avenida de Madrid, donde circulan todas las líneas regulares, permite hacer transbordos en ese punto y acercar a los clientes a Conde Aranda y César Augusto", ha señalado el representante de la asociación de vecinos.

La segunda opción ofrecía partir de la Puerta del Carmen y circula por Ramón y Cajal, Conde de Aranda, plaza del Portillo, plaza de Europa, Diputados, madre Rafols, Camón aznar y avenida de César Augusto. Por otro lado, la tercera alternativa unía la Puerta del Carmen y la plaza del Portillo por la avenida de César Augusto, Ramón y Cajal, Conde de Aranda, Plaza del Portillo, Marie Curie, paseo de María Agustín, plaza del Portillo, Madre Rafols y Ramón y Cajal, para regresar a la Puerta del Carmen.

Ambas propuestas se han descartado al ser la primera opción el "mejor itinerario" para cubrir las necesidades de los usuarios habituales y los comerciantes de la zona. "Será clave para afrontar todos los meses de obras que nos quedan por delante", ha concluido Palacín.

"No es viable"

La Junta del Distrito Casco Histórico de Zaragoza ha abordado en su pleno de este martes el tema de la lanzadera. Durante la sesión, el presidente de la Junta ha expresado su respaldo a la opción preferida por los vecinos, que consiste en que la lanzadera realice su recorrido de subida y bajada por Conde Aranda. Sin embargo, esta propuesta ha sido descartada por el Servicio de Movilidad, alegando que "no es técnicamente viable" debido a las dificultades que presenta el giro en la avenida César Augusto.

El problema radica en que, según los informes técnicos, los autobuses no pueden realizar este giro de manera segura. No obstante, el concejal de Vox ha cuestionado esta conclusión, ya que, según sus observaciones, "diariamente autobuses de 12 metros de longitud, que cubren líneas regulares o transportan estudiantes a colegios de la zona, realizan dicho giro sin inconvenientes".

Ante esta contradicción, se ha solicitado una explicación técnica detallada para entender por qué los vehículos de la lanzadera, más cortos que los mencionados, no podrían realizar el mismo recorrido. Además, se explorará si es factible implementar soluciones técnicas que permitan llevarla a cabo.

El Servicio de Movilidad ha planteado dos alternativas adicionales, pero ninguna de ellas satisface las necesidades de los residentes. "Estas opciones no contemplan el recorrido completo por Conde Aranda, lo que afectaría negativamente a los numerosos comercios, establecimientos hosteleros y colegios de la zona", explica Martínez.