El tranvía de Zaragoza.

El tranvía de Zaragoza. Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza

Zaragoza

Zaragoza mantiene su parte de ayudas en el abono transporte hasta julio y asume las del Gobierno en enero

La alcaldesa ha presentado una declaración institucional en la que insta al Ejecutivo central a mantener esta medida y exige que cumpla "su palabra".

Más información: Zaragoza asegura que mantendrá su ayuda en el transporte público tras la caída de la subvención estatal

Zaragoza
Publicada
Actualizada

La alcaldesa de Zaragoza y presidenta de la Junta de Portavoces, Natalia Chueca, ha presentado una declaración institucional a los representantes de los grupos municipales, exigiendo al Gobierno de España la aprobación de un Real Decreto específico para las ayudas al transporte público.

El conocido como decreto ómnibus no salió adelante este miércoles en el Congreso de los Diputados. Esto quiere decir que el paquete de ayudas al transporte que el Gobierno de España lleva prorrogando desde el inicio de la Guerra de Ucrania decae y esto tendrá una repercusión importante en el precio del abono transporte en Zaragoza.

Según la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, el Gobierno Central debe aprobar de manera inmediata un Real Decreto, sin incluir disposiciones adicionales que dificulten su validación. Para lograrlo, ha propuesto la convocatoria urgente de un Consejo de Ministros extraordinario.

Responsabilidades

Chueca ha recordado que el Ejecutivo central se comprometió a mantener estas ayudas hasta el 30 de junio, y ha reclamado el cumplimiento de ese compromiso. "Es responsabilidad del Gobierno de España actuar con rapidez y garantizar la aportación estatal que los municipios necesitan", ha afirmado. Asimismo, ha instado al presidente Pedro Sánchez a priorizar el interés general de los ciudadanos por encima de "intereses personales o partidistas".

La alcaldesa hizo un llamado al Gobierno para que actúe con "sentido de Estado y responsabilidad", y apruebe de manera urgente las medidas necesarias para asegurar las ayudas al transporte público. Estas ayudas, ha destacado, son esenciales para mejorar la calidad de vida de millones de ciudadanos y promover una movilidad más sostenible.

En su intervención, Chueca ha lamentado lo que ha calificado como una "derrota histórica" del presidente Sánchez en el Congreso, al no lograr el respaldo suficiente para sus iniciativas. Según la edil, esta falta de consenso y diálogo ha puesto en riesgo medidas fundamentales, como las subvenciones al transporte público.

Medidas en Zaragoza

Por su parte, el Ayuntamiento de Zaragoza ha tomado medidas inmediatas para evitar que los usuarios asuman el coste total del billete, manteniendo las bonificaciones correspondientes. "Aunque supone un esfuerzo económico significativo para las arcas municipales, esta decisión refleja nuestro compromiso con una movilidad asequible y sostenible", ha explicado Chueca.

Finalmente, la alcaldesa ha criticado la falta de acción del Gobierno central en servicios bajo su competencia, como Renfe y Cercanías, donde las ayudas necesarias no están garantizadas. "Mientras el Ayuntamiento de Zaragoza cumple con su deber, el Gobierno de España ha abandonado a los usuarios de estos servicios, dificultando su acceso a un transporte público asequible", ha concluido.

"Esta medida, que supone un aumento significativo del coste para las arcas municipales, demuestra nuestro compromiso con la movilidad asequible y sostenible", ha aseverado, si bien ha añadido que "esta misma determinación no se ha visto replicada por el Gobierno de España, que ha abandonado a los usuarios de los transportes bajo su competencia, como Renfe y Cercanías, al no garantizar las ayudas necesarias para que dichos servicios sigan siendo accesibles".

"No negocia y coacciona"

Por su parte, la consejera de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes, ha expresado su preocupación tras los acontecimientos ocurridos en el Congreso, señalando que reflejan una "degradación institucional" por parte del Partido Socialista. Según Gaudes, el Gobierno central "no negocia y utiliza la coacción, tomando como rehenes a pensionistas y usuarios del transporte".

En respuesta a esta situación, Gaudes aseguró que el Ayuntamiento de Zaragoza mantendrá las bonificaciones al transporte público hasta finales de enero. "Nuestro compromiso con los ciudadanos es claro: garantizar que puedan seguir adquiriendo los bonos al precio actual hasta el 31 de enero", ha afirmado.

La consejera ha instado al Ejecutivo nacional a buscar una solución rápida y efectiva mediante un Consejo de Ministros, que permita mantener estas ayudas más allá de este mes. "Esperamos que el Gobierno de España sea responsable y apruebe un real decreto centrado exclusivamente en medidas que realmente solucionen la vida de los ciudadanos, como las pensiones, las ayudas a la DANA y las bonificaciones al transporte público", ha señalado.

En caso de que el Gobierno central no actúe, Gaudes ha asegurado que el Ayuntamiento continuará asumiendo el 20% de las ayudas que le corresponde, manteniendo esta medida hasta el mes de julio. "Nuestro compromiso con los zaragozanos es firme. Aunque el Gobierno de España no cumpla con su parte, nosotros seguiremos garantizando la bonificación correspondiente", ha subrayado.

La consejera también ha criticado que, a pesar de que el Ejecutivo prometió cubrir un 30% de las bonificaciones, "esa cantidad no llega realmente a los municipios, lo que nos obliga a asumir un esfuerzo adicional en los ajustes presupuestarios".

Finalmente, Gaudes ha destacado que la responsabilidad última recae en el Gobierno de España, quien deberá explicar a los ciudadanos "por qué no quiere dar solución a las bonificaciones al transporte público". Asimismo ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza con la movilidad asequible y sostenible para sus vecinos.